Granada dedica una calle a Joaquín Sorolla en pleno centro de la ciudad

La bisnieta del pintor recorrió ayer la vía, entre Ganivet y la Plaza del Campillo · El homenaje sigue hoy con una exposición

A la inauguración acudió la bisnieta del pintor y la directora del Museo Sorolla de Madrid.
Efe / Granada

29 de junio 2012 - 01:00

Granada cuenta desde ayer con una calle dedicada a Joaquín Sorolla en reconocimiento a la figura y obra del pintor valenciano, cuya vinculación con esta ciudad andaluza, que le sirvió de inspiración, dejó reflejada en algunos de sus lienzos. La inauguración de esta céntrica calle, a la que asistió la biznieta del pintor Blanca Pons-Sorolla, tiene lugar 95 años después de que el artista visitara Granada por última vez. Joaquín Sorolla (1863-1923) visitó esta ciudad en cuatro ocasiones durante los años 1902, 1909, 1910 y 1917.

Para su biznieta, la inauguración de esta calle, intersección entre las céntricas Plaza del Campillo y Ángel Ganivet, es "como un agradecimiento a lo que disfrutó Sorolla en Granada". Granada fue, de Andalucía, la ciudad que "más le impactó, sobre todo su Sierra Nevada", explicó la biznieta a los periodistas.

"Cuando regresó por segunda vez a Granada, en 1909, estaba el tiempo nublado y estuvo desesperado hasta que su sultana, como llamaba a Sierra Nevada, se descubrió y mostró la nieve que tanto le gustaba", recordó. Blanca Pons-Sorolla cree que la inspiración de Granada, que reflejó en los 46 cuadros que dedicó a rincones de esta ciudad, supuso la apertura de una nueva etapa artística del valenciano, cuya pintura pasó a ser "más intimista, directa y moderna, muy en relación con otros movimientos de su momento a todos los niveles".

Al acto también asistió la directora del Museo Sorolla de Madrid, Consuelo Luca de Tena, quien se refirió a la exposición monográfica que el museo que dirige acogió entre octubre y febrero y que estuvo conformada por 24 de los 46 cuadros en los que el valenciano plasmó rincones de Granada. La exposición fue visitada por más de 70.000 personas y tuvo una "excelente repercusión turística en Granada", según Luca de Tena.

Por su parte, el alcalde, José Torres Hurtado, dijo que lo que ha hecho el Ayuntamiento "tarde y modestamente" con la inauguración de esta calle es "pagarle a Sorolla todo lo que hizo por esta ciudad" al reflejarla en sus pinturas. Al homenaje se sumará la inauguración hoy en el Museo de Bellas Artes de Granada de una exposición sobre el pintor valenciano.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último