Granada ordena la edificabilidad para permitir al Virgen de las Nieves cerrar la terraza para sumar una planta de Oncología

Municipal

Este hospital y otros centros sanitarios están fuera de ordenación

Granada ordena la edificabilidad para permitir al Virgen de las Nieves cerrar la terraza para sumar una planta de Oncología
Granada ordena la edificabilidad para permitir al Virgen de las Nieves cerrar la terraza para sumar una planta de Oncología / G. H.

El Ayuntamiento de Granada va a modificar el PGOU actual a través de una innovación para actualizar la normativa de los Equipamientos SIPS, de servicios de interés público y social, como hospitales o edificios públicos.

La innovación se realiza para equiparar la edificabilidad según su altura porque son edificios que tienen más edificabilidad de la que que contempla la norma y por tanto están fuera de ordenación. Están afectados por ejemplo el Virgen de las Nieves, el antiguo Clínico, o casi todo el Camino de Ronda ya que se construyeron con un exceso de edificabilidad de la que contempla ahora el PGOU y por tanto hay problemas para dar licencias de obras.

Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, esta innovación llega tras la solicitud del Hospital Virgen de las Nieves de Granada para contar con una planta más para un servicio de Oncología. La intención, según conversaciones, sería cerrar la terraza del edificio del hospital general para sacar una planta para este servicio.

El punto ha salido adelante favorablemente con los votos a favor de PSOE y PP y las abstenciones de UP y Vox y se llevará al pleno de este mes.

Son edificios fuera de ordenación y con esta innovación se meten en ordenación, se le da la edificabilidad que necesita para la obra pero siempre como servicio público y cuando esté aprobado definitivamente el instrumento, con lo que puede irse el plazo a unos dos años.

Fuera de ordenación están casi todos los hospitales, la sede de la Junta en Almanjáyar, por ejemplo, y tiene más edificabilidad de lo que le permite el instrumento de planeamiento y la forma de regularizarlo es esta. También pasa en casi todo el Camino de Ronda, con más altura. Pero eso son temas privados. El cambio ahora del PGOU es exclusivo para administraciones y edificios de titularidad pública.

stats