Granada tiene los hoteles de lujo más baratos de España

Un índice de precios de turismo señala que pasar una noche en un hotel de cinco estrellas cuesta unos 109 euros de media

Uno de los hoteles de cinco estrellas en Granada.
Uno de los hoteles de cinco estrellas en Granada. / Álex Cámara

Granada/La hostelería vive un momento de contrastes. De esta forma, mientras el turismo se ha consolidado en los últimos tiempos como la única industria fiable en España-algo así como el petróleo patrio-, el sector también afronta un horizonte convulso con el dilema de la competencia de las viviendas turísticas provocando también un efecto inverso que da como resultado la baja rentabilidad de muchas habitaciones de hotel o la guerra de precios que libran, por ejemplo, hoteles de tres y cuatro estrellas en Granada. En otra liga juegan los más lujosos de cinco estrellas, de los cuales los más baratos a nivel nacional se encuentran en la ciudad de la Alhambra, según un estudio del portal hoteles.com.

El índice sobre el radar de los precios de los hoteles de cinco estrellas en España señala que Granada sería la segunda capital española con los hoteles de lujo más baratos solamente por detrás de Zaragoza. Completan este 'top cinco' de ciudades más baratas para hospedaje de cinco estrellas las capitales de Bilbao, Valencia y Barcelona.

Barcelona ha registrado una de las bajadas más importantes en hoteles de cinco estrellas (13%)

En Granada, los turistas pagaron una media de 109 euros por noche en una habitación de un complejo de cinco estrellas. Cuatro euros más del estándar de Zaragoza. En Bilbao, el precio de media es de 142 euros por un hotel de esta categoría, mientras que en Valencia es de 165 y en Barcelona de 175 euros. Este índice demuestra también que el contexto social que vive Cataluña está mermando la rentabilidad turística en la Ciudad Condal, que ha registrado una de las bajadas más importantes (13%) en los precios de los cinco estrellas.

Lo cierto es que la expansión turística ha contribuido a abaratar mucho los costes de los viajeros para los que es más asequible acceder a resorts y villas de lujo hasta elegantes hoteles boutique. Además de ese quinteto más barato que conforman las capitales españolas de Zaragoza, Granada, Bilbao, Valencia y Barcelona, la plataforma hoteles.com señala una serie de destinos internacionales que están copando el mercado económico de los hoteles cinco estrellas. Entre estas ciudades se encuentran Kathu, en Tailandia, que ofrece un paquete de playas y gastronomía sugerente; Kuala Lumpur, en Malasia, caracterizada por ser la ciudad de las tres culturas y una joya del Sudeste asiático; Estambul, en Turquía. una capital llena de historia que está retomando el pulso turísticos; la capital letona de Riga, marcada por ser una de las más llamativas de Europa del Este; y la colombiana Bogotá, un destino cada vez más al alza.

Los hosteleros advierten de los riesgos por incertidumbre política

Representantes del sector del gran consumo y la hostelería en España coincidieron ayer en apuntar a la incertidumbre política como uno de los factores de riesgo para la economía. Las previsiones apuntan a un crecimiento de la economía española del entorno del 2,9 % en 2018, que se encuentra de hecho en una fase de "inercia expansiva". "La tendencia de 2018 es de estabilización, con un crecimiento más moderado que el año anterior", ha apuntado por su parte el presidente de la Federación Española de Hostelería, José Luis Yzuel, cuyas estimaciones pasan por un aumento de los ingresos del sector del entorno del 3,3 %. Sobre el turismo, Yzuel cree que el número de visitantes extranjeros seguirá aumentando, pero que el crecimiento será menor que en ejercicios anteriores. El encarecimiento del petróleo, la apreciación del euro, la incertidumbre política y la pérdida de capacidad dinamizadora del turismo-ante el progresivo retorno de la demanda a destinos a los que España había sustituido- son otros factores de riesgo.

stats