El Ayuntamiento de Granada se adapta a la 'ley del informante' para proteger a quien denuncie corrupción

Municipal

Fachada del Ayuntamiento de Granada.
Fachada del Ayuntamiento de Granada. / G. H.

El Ayuntamiento de Granada se va a adaptar a la nueva 'ley del informante' aprobada en febrero de 2023 y que busca proteger a las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción. El pasado 17 de noviembre en Junta de Gobierno Local se aprobó la creación del sistema y canal internos de información y aprobación del procedimiento de gestión de informaciones previstos en la ley. Así, se crea un sistema y canal internos de información para proteger a estas personas, que dependerá del Portal de Transparencia.

Según el documento de la Junta de Gobierno Local, la aprobación de esta ley ha supuesto la transposición de la directiva europea sobre la protección de personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión. Así, obliga a todas las entidades locales a crear un canal interno de información para recibir las denuncias y un sistema interno de información para gestionarlas, así como a designar un órgano responsable del mencionado sistema interno y establecer un procedimiento para gestionar las informaciones recibidas.

Estas medidas las tiene que adoptar el órgano de gobierno de cada entidad previa consulta con la representación legal de las personas trabajadoras. En el Ayuntamiento de Granada esta consulta se hizo el 24 de octubre de 2023 en la sesión correspondiente de la Mesa General de Negociación.

El canal interno previsto en la ley, habilita a las personas que trabajen en el sector privado o público y que hayan obtenido información sobre infracciones en un contexto laboral o profesional para que puedan ponerla en conocimiento de la Administración.

Así, se ha aprobado la creación del sistema interno de información para el Ayuntamiento de Granada y sus organismos autónomos. El sistema interno queda integrado en el Servicio de Empresas Municipales y Organismos Autónomos adscrito a la Secretaría General que actualmente gestiona el Portal de Transparencia Municipal.

El responsable del sistema interno de información del Ayuntamiento de Granada y de sus organismos autónomos es un órgano colegiado integrado por tres funcionarios de carrera designados por resolución de la Alcaldía. Para la tramitación de los expedientes de investigación podrá estar asistido por las personas que se determinen en cada caso, entre funcionarios de carrera Subgrupo A1, técnicos de Administración

General u Oficiales Letrados. Como responsable del tratamiento y confidencialidad de la información contenida en el sistema interno de información, estará obligado a adoptar las medidas de protección de datos personales previstas en la ley.

Además, el órgano competente en materia de digitalización e innovación habilitará los instrumentos

técnicos necesarios, instrumentos de gestión o sistemas precisos para la gestión del sistema interno de

información del Ayuntamiento de Granada a partir de la página web municipal con las garantías previstas en

la ley de protección de datos.

Las empresas municipales, tanto de capital mixto como íntegramente municipal, deberán acordar la creación de su propio sistema interno de información, canal interno, órgano responsable y procedimiento de gestión de informaciones.

stats