Granada mueve el ombligo durante este fin de semana

El gimnasio O2 y el Hotel Nazaríes se reparten estos días los actos del encuentro de danza del vientre: los talleres, el espectáculo y el concurso del Festival Raks Fantasy

Granada mueve el ombligo durante este fin de semana
Granada mueve el ombligo durante este fin de semana

Granada moverá este fin de semana el ombligo al son de los singulares ritmos de Oriente Medio. Manuela Caballero, creadora y organizadora del evento Raks Fantasy 2014, es la responsable de este curioso hecho.

Manuela Caballero es una bailarina de reconocido prestigio nacional que trabaja como artista, profesora y coreógrafa de danza oriental. Aunque baila desde los 14 años, inició su carrera profesional en 2005 y desde entonces ha realizado gran cantidad de trabajos en el mundo de la danza, destacando la gira por el sur de España Raks Sharki Night, su participación en el Festival Internacional de Danza de Chandigarh (India), la organización de su propio festival Danzas del mundo (2012) y la obtención del primer premio en el concurso de danza Miss Bellydance Spain (2010), entre otros premios.

Con este currículum, la actual profesora de danza del vientre en el gimnasio O2 de Granada, ha organizado en estas instalaciones y en frente, en el Hotel Nazaríes, el festival que arranca mañana y que convertirá Granada en la capital de la danza del vientre durante tres días.

El festival se inaugurará mañana a las 18:00 horas en el Hotel M. A. Nazaríes Granada. En la Sala Mocárabes se presentará a los artistas que participan en el encuentro.

Además de Manuela Caballero, también actuarán la mexicana afincada en Barcelona Gitza, creadora, directora y maestra de la academia de Danza Baladi y directora del grupo Rakkasah Al Hayat, quienes fueron ganadoras del concurso Los Nuevos Talentos de México obteniendo una invitación para bailar en La Habana (Cuba) en el 2009 y 2010.

Además de esta bailarina, miembro activo del Consejo Internacional de la Danza (CID), también participará el egipcio afincado en portugal Emad Selim, que recientemente ha creado su propio grupo de folklore egipcio, que da a conocer la belleza y sensualidad de la Danza Oriental. El coreógrafo cautivará al público con sus danzas giratorias llenas de magia, consiguiendo siempre innovar y llevar este arte a su máximo exponente.

También actuarán las españolas Rocío Muñoz, Mar ClavijoNour Nadira o Olga Córdoba, y la portuguesa Susana Amira.

Muñoz, en 2009, participó como invitada con su grupo en el Raks Sharki de Madrid y en 2010 puso en marcha una asociación de danza oriental, Samsara, en la que sigue impartiendo clases y ensaya con su propia compañía.

Clavijo es coreógrafa de varios musicales y espectáculos. Debido a su origen, Algeciras, le viene de casta aunar la elegancia de la danza oriental y la fuerza del flamenco, llevándole a especializarse en la fusión de estas dos danzas.

El mismo viernes, a las 20.00 horas, también en el Hotel Nazaríes Granada comenzará el concurso de danza oriental para profesionales y amateur. El precio de la entrada es de 5 euros por anticipado y 8 en taquilla.

A lo largo del sábado se desarrollarán diversos talleres el gimnasio O2: desde las 10:00 horas hasta la tarde habrá de Drum solo, velo, clásico oriental o saidi, impartidos por los artistas participantes en el encuentro.

Pero el plato fuerte del festival es sin duda el espectáculo que se desarrollará a partir de las 21:30h en el Salón Embajadores del Nazaríes Granada. En el mismo intervendrán los bailarines invitados a la cita y las entradas tienen un coste de 12 euros o 15 en taquilla.

El domingo el festival se despide con más talleres de tarab, danza sufi o flamenco oriental, por la mañana, y de crótalos y megane por la tarde, con los que se despedirá este encuentro que convertirá los alrededores de la rotonda de Neptuno en el punto más exótico de Granada, al menos por unos días.

stats