Granada presenta su nuevo enclave turístico: iluminación en el río Darro
Municipal
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carrazo, destaca que, la actuación enmarcada dentro del Plan Alhambra, "realza la belleza de este enclave único, considerado como la calle más bella del mundo"
"Prefiero que inviertan en mejorar las condiciones del río, la vegetación y el agua", los granadinos opinan durante el acto

El río Darro a su paso por Granada incorpora un "nuevo atractivo turístico monumental con la instalación de una nueva iluminación ornamental en sus puentes -Cadí, Espinosa, Cabrera y puente de entrada antes del embovedado-, enmarcada dentro del Plan de Inversiones en la ciudad de Granada previsto en el Plan Alhambra y que permite "realzar en horario nocturno la belleza de este enclave único, considerado unánimemente como la calle más bella del mundo", explicó Marifrán Carazo, alcaldesa de la ciudad.
"Me lo esperaba peor, al menos no parece un puticlub", grita en tono de broma un hombre que paseaba por la calle donde se celebraba el acto de inauguración de la nueva iluminación y que reunía a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, acompañada por el delegado de gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados; el delegado de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea, el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, y el director gerente del Patronato de la Alhambra, Rodrigo Ruiz-Jiménez, ha resaltado la apuesta del Ayuntamiento de Granada, en colaboración permanente con el Gobierno andaluz y el resto de instituciones, trabajar para "avanzar en la protección, fomento y conservación del patrimonio histórico y monumental de nuestra ciudad".
Otro joven que también paseaba por la zona con cara de perplejidad frenó en seco para observar lo que estaba pasando. "No tiene sentido, prefiero que inviertan en mejorar las condiciones del río, la vegetación y el agua. Gastar dinero público y realizar un acto para poner unas luces, todo enfocado al turismo, me parece ridículo, sobre todo con los problemas climáticos que hay en la actualidad", cuenta el propio chico a este periódico.
Según ha explicado, la intervención proyectada en los cuatros puentes permite captar la "atención de los viandantes sobre los puentes mediante la implantación de una nueva iluminación basada en un juego de luces y sombras que resaltan los hitos patrimoniales y paisajísticos" de este enclave, que pudiesen pasar desapercibidos durante el día.
La propuesta de ejecución, con un presupuesto de licitación de 138.009 euros y ejecutada por DCI Diseño con la consultoría de iluminación de Francisco Javier Górriz Sánchez y el Ayuntamiento de Granada, incorpora tres ejes de intervención con la incorporación de iluminación de la bóveda inferior de cada puente, de la pala frontal de cada parte del mismo y una última prevista en el entorno de vegetación colindante al cauce del río en el puente del Cadí, "para engrandecer aún más la imagen de este elemento arquitectónico".
Concretamente, se ha procedido a la instalación de 31 unidades de proyectores led RGBW programables, "con distintos escenarios, temperaturas de color y potencias, entre 21W y 80W, por lo que, además, se consigue un importante ahorro energético con respecto al anterior sistema de iluminación con el que contaban los puentes", ha explicado, para añadir que el ahorro previsto será de un 33%.
Asimismo, ha indicado que la nueva iluminación podrá ser controlada y regulada a través de control remoto gracias a la instalación de un sistema mediante blueetooth disponible en aparatos de telefonía inteligente, Tablet y dispositivos táctiles, para las que, incluso, no se requiere conexión a Internet, dado que cuenta con la posibilidad de ser programada.
Se contempla así la posibilidad de "desde distintos escenarios aplicar temperaturas de color cambiantes en función del horario de encendido a variar de color atendiendo a la época del año o a celebraciones extraordinarias".
Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Antonio Granados, siente una gran satisfacción por ver terminada la iluminación de la Carrera del Darro, "una de las calles más singulares de España y del mundo, una calle romántica que ahora cuenta con una nueva iluminación que ha pasado por todos los controles y desde aquí mi agradecimiento a la Comisión de Patrimonio de la delegación de Cultura, además del compromiso político del presidente Juanma Moreno por trasladar el remanente de tesorería que tenía la Alhambra al embellecimiento del patrimonio de la ciudad de Granada y que mejor que en el borde justo del monumento nazarí como es la Carrera del Darro, con un paseo que si antes era bonito ahora pasa a ser espectacular".
Granados está satisfecho por la ejecución y muy contento por el trabajo del nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento y el grado de ejecución de los proyectos que se incluyen dentro del Plan Alhambra y que llevan aparejados 15 millones de euros que se le transfirieron al Gobierno local para en este caso "embellecer esta Carrera del Darro y otros lugares patrimoniales granadinos que redunden en una mejora del turismo".
También te puede interesar