Granada, a la cola en la venta de coches usados de Andalucía

Sólo aumenta un 0,8% mientras que en la región sube de media un 4,3%

Redacción / Granada

04 de noviembre 2011 - 01:00

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano en Andalucía se incrementaron en Granada un 0,8%, un dato que está a a la cola en Andalucía que de manera general creción un 4,3% en los diez primeros meses del año.

Según Ganvam, este porcentaje supone sumar 225.996 unidades comercializadas, según el estudio realizado por el Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam). Según la asociación, en España las ventas crecieron un 3,3%, hasta alcanzar las 1.385.058 unidades vendidas. Andalucía aglutina el 16,3% del total nacional vendido.

Por provincias, Málaga registró el mayor incremento de ventas de vehículos de segunda mano en la región (+8,6%), seguida de Cádiz (+8,5%), Huelva (+3,5%), Almería (+3,2 %), Sevilla (+3,1%), Córdoba (+2,4%) y Granada (+0,8%). Por su parte, Jaén fue la provincia donde disminuyeron las compras de vehículos usados, con un descenso del 0,5%.

De esta forma, Sevilla sigue concentrando, con 53.178 unidades hasta octubre, el mayor número de ventas de vehículos de ocasión en Andalucía, con el 3,8% de las transacciones contabilizadas en España, seguida de Málaga, con 48.845 unidades (el 3,5%), Cádiz, con 29.142 unidades (el 2,1%), Granada, con 22.777 unidades (el 1,6%), Córdoba, con 22.488 unidades (el 1,6%) y finalmente Almería, con 18.763 unidades (el 3,2%) y Jaén, con 18.454 unidades (1,3%).

Por comunidades autónomas, la tónica generalizada del mercado fue de crecimiento en las ventas de usados hasta octubre, a excepción de Extremadura (-2,5%), Madrid (-1,8 por ciento), Aragón (-0,8 5 %) y Galicia (-0,1%).

La Comunidad de Madrid mantiene la mayor cuota de ventas de usados en España, con el 17,1% de las operaciones, por delante de Cataluña (16,5%) y Andalucía (16,3%), la Comunidad Valenciana (9,%), Galicia (5,5%), Castilla y León (5,2%) y Castilla-La Mancha (4,9 %).

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último