Guadix acondiciona sus cuevas al trogloditismo
Dos cuevas de Benalúa de Guadix en Granada, propiedad del Ayuntamiento, serán reformadas y adaptadas para funcionar como centro de atención turística y de interpretación del trogloditismo. Con este proyecto se pretende conseguir generar actividad turística, científica y empresarial en los alrededores de la cueva. De este modo, se contribuye al desarrollo económico de Benalúa y de municipios de su entorno como Fonelas, Purullena, Cortes y Graena, El Bejarín o Marchal.
Para esta obra la Diputación invertirá 250.000 euros. Según la vicepresidenta primera de la institución provincial, Luisa García Chamorro esta iniciativa permitirá coordinar y organizar, desde el futuro centro, las distintas rutas asociadas al trogloditismo que existen en la comarca de Guadix. Así, este centro de atención turística funcionaría como un punto de inicio o final de este recorrido. Los trabajos se están llevando a cabo con "el máximo respeto al entorno del conjunto histórico de Benalúa", aseguró Luisa García. Este municipio tiene uno de sus máximos exponentes en las cuevas aún habitadas distribuidas por toda la comarca de Guadix.
El inicio de la obra, a cargo de Construcciones Glesa S.A., ha tenido lugar recientemente, el 4 de julio de este año, y su finalización está prevista para octubre de 2011. Los trabajos se han centrado durante estas primeras semanas en el rebaje del nivel de la cueva y apertura de nuevos pasos, acondicionamiento al nuevo estado de la estructura, apertura de galerías de la cueva, y adecuación de espacios exteriores e interiores. El diseño final destaca por su respeto a la tradición troglodita de la zona de una estructura en pendiente que contará con una puerta y varias ventanas. Como valor añadido la diputada afirmó que además la obra servirá como "elemento integrador de los distintos aspectos constructivos, funcionales y naturales que se pueden observar en estos paseos turísticos".
También te puede interesar
Lo último