La Guardia Civil rinde homenaje a la labor de su Policía Judicial
La Comandancia de Granada acogió ayer la celebraciones de la festividad de la Virgen del Pilar en las que se entrega las medallas a los agentes, instituciones y ciudadanos que han destacado por su labor

"La persecución de los delitos, la detención de los autores y la entrega de los mismos a la justicia, junto a los atestados". Ésa es la "función más genuina" de la Guardia Civil, la de la Policía Judicial. A ella dedicó ayer el acto de celebración de su patrona el coronel jefe de la Comandancia de Granada, Joaquín Eugenio Ruiz Seco. Pero en la festividad de la Virgen del Pilar, que se adelantó un día para no hacerla coincidir con la Fiesta de la Hispanidad, hubo palabras de reconocimiento para muchas unidades especiales y los numerosos agentes que han contribuido durante este último año a la labor de un cuerpo que realiza el 52 por ciento de las actuaciones policiales en la provincia.
Como es tradicional, la Guardia Civil entregó ayer las medallas al mérito a los agentes que han trabajado de manera especial por su "extraordinario valor personal", su "demostrada iniciativa y serenidad en el peligro" y han prestado "un servicio de manifiesta importancia" con "ineludible riesgo de perder su vida". Aunque éstas son las palabras que el presentador, el capitán Callejas, dedicó al merecedor del mérito militar con distintivo rojo, Juan González García, son extensibles en mayor o menor grado a todos los que recibieron ayer alguna medalla.
Tras la misa inaugural, se procedió a la entrega de condecoraciones: la medalla al mérito militar con distintivo blanco, la Cruz de Plata, la medalla al mérito militar con distintivo rojo y las medallas al mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco.
A la entrega de distinciones asistieron numerosas autoridades y responsables políticos de Granada como el subdelegado del Gobierno en Granada, Antonio Cruz; el arzobispo de Granada, Javier Martínez; el teniente alcalde, Sebastián Pérez; el jefe de Bomberos, Manuel Salas o el defensor del ciudadano, Melchor Sáiz-Pardo.
En el acto también se reconoció la aportación de instituciones ajenas al cuerpo: la Audiencia de Provincial, los jueces, el Ministerio Fiscal, el Cuerpo Nacional de Policía, los Forenses, la Universidad, las instituciones penitenciarias y el Laboratorio de Policía Judicial de la Guardia Civil de Granada porque "han destacado especialmente en la función de la Policía Judicial".
Además, con ocasión del XX aniversario del ingreso de las mujeres en la Benemérita, ayer se entregaron las placas y diplomas a las cuatro guardias civiles de la primera promoción con integrantes femeninas en la comandancia de Granada.
También hubo otro momentos para la emotividad con la entrega de una figura representativa al guardia civil más veterano y, muy especialmente, a un ciudadano de a pie que se convirtió en el héroe de la jornada: Jorge Ortega Torices.
La Guardia Civil reconoció a Ortega como artífice de un hecho "singular, valiente y arriesgado en aras de la seguridad ciudadana" . El hecho ocurrió el pasado 29 de agosto en una entidad bancaria de Alfacar. Él, "con riesgo para su integridad física", hizo frente al delincuente y, tras forcejear con el atracador, "logró reducirlo" e incluso "logró su detención".
El acto se cerró con los discursos del coronel jefe y el subdelegado del gobierno, que tuvieron palabras de recuerdo en homenaje a los Guardias Civiles caídos durante este año.
También te puede interesar
Lo último