Hospedaje aspira a entrar en la gestión del Palacio de Congresos
La recién creada asociación, que integra a grandes cadenas y hoteles de la ciudad, pretende convertirse en el principal referente de la hostelería granadina

La Asociación Empresarial de Alojamientos Turísticos de Granada y Provincia aspira a integrarse en el Palacio de Congresos, para lo que su directiva se muestra dispuesta a participar con aportaciones económicas en la gestión.
La recién creada asociación se presentó ayer ante la prensa en un desayuno de trabajo en el que sus promotores explicaron sus proyectos inmediatos, entre los que mostraron su voluntad de reactivar el Convention Bureau de Granada como fórmula para mejorar los potenciales que ofrece el Palacio de Congresos.
La Asociación de Hospedaje integra a los principales hoteles de la ciudad y provincia. Sus promotores explicaron ayer las razones de su reciente salida de la Federación de Hostelería, donde no contaban con la representatividad que,a su juicio, les corresponde y, en consecuencia, se resentí la defensa de sus intereses dentro de un sector en el que representan la parte más pujante y profesional de la hostelería granadina.
Hospedaje ha concertado asimismo una entrevista el próximo 25 de julio con la directora del Patronato de la Alhambra, María del Mar Villafranca, a la que expondrán sus ideas para mejorar la relación mutua entre el monumento y la representación empresarial. En este sentido, la Asociación mostró ayer cierto malestar por el "oscuarntismo" con el que se gestiona la distribución de entradas a la Alhambra. Los empresarios no descartan solicitar su participación en la gestión de los accesos, aunque expresaron claramente que no demandarán la ampliación del número de visitantes al monumento.
En el mismo sentido, la recién creada asociación explicará al Ayuntamiento otras cuestiones relacionadas con el tráfico y la seguridad ciudadana, de forma que se faciliten los accesos a los distintos establecimientos, especialmente los del centro, y la visita a los turistas que se llegan a Granada.
En la Asociación de Hospedaje se integran grandes cadenas hoteleras de la ciudad, como MA Hoteles, Maciá, el Alhambra Palace, Meliá y Saray, Dauro o Alixares, entre otros, así como, en la provincia, los Manzanil y los principales de la Costa. Por número de camas, representan cerca del 90 por ciento del total en la capital y más de la mitad de los de la Costa. El presidente de la asociación empresarial de los hoteles del litoral está entre ellos.
Con este bagaje, la Asociación aspira a convertirse en el principal referente del hospedaje granadino y con una representación suficiente para ser tenidos en cuenta a la hora de la negociación colectiva de un sector fundamental en la actividad económica de la provincia.
También te puede interesar
Lo último