IU propone unas cuentas municipales que ahorran 10 millones en gastos "superfluos"

El grupo presenta 73 alegaciones al presupuesto municipal para evitar "recortes" sociales

IU propone unas cuentas municipales que ahorran 10 millones en gastos "superfluos"
IU propone unas cuentas municipales que ahorran 10 millones en gastos "superfluos"

Un total de 9.704.361 euros de gasto incluidos en el presupuesto municipal de 2014 son los que se podrían ahorrar, según Izquierda Unida. Cantidad que podría destinarse a la creación de "políticas de empleo, sociales y de servicios públicos" que evitarían los "recortes" en dichos ámbitos. Ayer finalizó el plazo de presentación de alegaciones a todas las partidas y el grupo municipal que encabeza Francisco Puentedura en el Consistorio de la capital presentó hasta 73 sugerencias para lograr el objetivo anterior.

Disminuir el sueldo de los altos cargos del Ayuntamiento, ahorrar en coches oficiales, "en servicios impropios", en dietas, en alumbrado público extraordinario de fiestas... En definitiva, se trataría de revisar todo lo que Puentedura tildó de "gastos superfluos". El líder de IU enumeró algunas de las materias entre las que se podría economizar y citó algunas de las cifras que, de acuerdo a su criterio, se obtendrían si el Partido Popular accediese a sus peticiones. Según los cálculos de su organización, la reducción del consumo eléctrico por "alumbrado extraordinario en fiestas y de semáforos" lograría un ahorro de más de 2,5 millones de euros; la eliminación de altos cargos y la reducción del sueldo del alcalde y los concejales podrían originar 500.000 euros menos de gasto; y la renegociación de los contratos con empresas como Inagra o Emasagra supondrían la conservación de 2.500.000 euros extras, entre otras cosas. "No es posible que se paguen 777.000 euros anuales a Emasagra por el hecho de que ellos gestionen el cobro de la tasa de agua cuando, encima, es una empresa privada que saca grandes beneficios", agregó Puentedura.

El destino de las cantidades ahorradas sería la generación de puestos de trabajo: "Con el incremento que se produjo en la recaudación del IBI desde 2013 se podría atender la situación de emergencia social que viven los cerca de 30.000 parados que hay en Granada".

stats