La Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada acoge la IV Olimpiada Nacional
Actividad con estudiantes
El objetivo de esta convocatoria es dar a conocer entre los estudiantes de ESO la formación que se imparte en la Escuela

La ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada, con la finalidad de dar a conocer entre los estudiantes de Secundaria la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, así como fomentar su acercamiento a la Universidad, participa en la IV Olimpiada Nacional de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y organiza el jueves 29 de abril en Granada su fase local, con la colaboración de FECYT.
Entre los objetivos de la Olimpiada está comprobar la capacidad de respuesta rápida y de intuición estructural de diferentes grupos de estudiantes de Secundaria trabajando en equipo. Las pruebas tienen distinto grado de dificultad, pero permite conocer bien los roles de liderazgo de los y las participantes, su actitud ante un problema, la capacidad de trabajo en equipo, la adaptación a medios y herramientas de trabajo limitados, etc.
En la realización de esta Olimpiada no se dejan atrás los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Las seis pruebas que constituyen esta olimpiada, están relacionadas con 8 de los 17 ODS definidos en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible por la ONU aprobada en el año 2015.
El concurso está dirigido a los estudiantes de 1º y 2º de la ESO. Se proponen las siguientes pruebas.
● Prueba 1 Arco de dovelas: Ingeniería de construcción (ODS 8, 9, 11, 17)
Consistirá en la construcción de un arco de dovelas en el menor tiempo posible en un tiempo máximo de 15 minutos.
● Prueba 2 Puente Da Vinci: Ingeniería de estructuras (ODS 8, 9,11, 17)
Consistirá en la construcción de un puente de tablones de madera en el menor tiempo posible con un tiempo máximo de 15 minutos.
● Prueba 3 Presa-Dique: Ingeniería hidráulica (ODS 6, 8, 11, 17)
Consistirá en la construcción de una presa de materiales sueltos que ralentice el paso del agua, haciendo que el tiempo de infiltración sea el mayor posible. Se dispondrá de un tiempo máximo de 5 minutos para su construcción.
● Prueba 4 La ingeniería de caminos y sus obras: Ingeniería gráfica (ODS 5, 6, 7, 9, 11, 13, 17)
Consistirá en el montaje del máximo número de puzles de gran tamaño con imágenes de obras de ingeniería con un tiempo máximo de 15 minutos.
● Prueba 5 LogisTIC: Transporte de mercancías, logística eficiente (ODS 8, 11,13, 17)
Consistir en transportar el máximo número de contenedores en el menor tiempo posible con una duración máxima de 15 minutos.
● Prueba 6 Jugando a ser ingeniero: Proyecto asistido por ordenador (ODS 4, 8, 17)
Consistirá en superar el máximo número de desafíos con un videojuego de construcción en 15 minutos.
También te puede interesar
Lo último