El Instituto Confucio celebra 15 años en Granada, pionera en estudios de China
Educación
La institución desarrolla actividades como cursos del idioma de diferentes niveles, organización de ciclos de cine, seminarios, conferencias o talleres

Una delegación de la Universidad de Pekín y representantes de los Institutos Confucio de España han participado este viernes en un acto con motivo del XV aniversario de este centro en Granada, cuya universidad fue pionera en España de los estudios sobre China.
El Instituto Confucio de Granada es una institución no lucrativa, creada gracias a la colaboración entre la Universidad de esta ciudad andaluza y la de Pekín, cuyo principal objetivo es promocionar el estudio de la lengua y la cultura chinas.
También desarrolla actividades que sirvan a este fin, por medio de cursos del idioma de diferentes niveles, organización de ciclos de cine, seminarios, conferencias o talleres.
El Instituto retoma el esfuerzo de la Universidad de Granada como pionera en España de los estudios sobre China, que desde 1987 ha ido ampliando su oferta de cursos en materias relacionadas con la historia, la literatura o el pensamiento de este país.
También se propone cubrir la creciente demanda de conocimientos sobre la lengua y la cultura chinas que reclama actualmente la sociedad.
Todas las actividades se desarrollan en colaboración con otras instancias de la Universidad de Granada, y especialmente con el Seminario de Estudios Asiáticos de la UGR, así como con otros institutos nacionales e internacionales.
La ceremonia conmemorativa del XV Aniversario del Instituto Confucio de la Universidad de Granada se ha iniciado con la proyección de un breve documental sobre su historia y ha continuado con las intervenciones de los representantes institucionales.
En la segunda parte, se han llevado a cabo una serie de representaciones artísticas tradicionales chinas con actuaciones musicales y de danza, y exhibición de artes marciales.
El acto ha estado presidido por la rectora, Pilar Aranda, y ha contado con la asistencia de una delegación de la Universidad de Pekín y representantes de los Institutos Confucio de España.
También te puede interesar
Lo último