Investigadores demuestran la existencia de coenzima Q10 en la leche materna
Las concentración de antioxidantes es diferente según se produzca el parto
Un estudio de la Universidad de Granada y el Hospital Universitario San Cecilio ha revelado que la leche materna de las mujeres con partos prematuros contiene una mayor cantidad de la coenzima Q10, un compuesto de gran importancia por su función antioxidante y como componente de la cadena de transporte de electrones.
En la realización de este estudio han participado investigadores del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos José Mataix (pertenecientes a los grupos de investigación de la Junta de Andalucía AGR-145 y CTS-627) y del Hospital San Cecilio (Departamento de Pediatría). El principal objetivo de este trabajo era describir, por primera vez, la existencia de coenzima Q10 en la leche materna y su concentración en los diferentes estadios de la leche (calostro, transición y madura) e investigar posibles diferencias en la concentración entre leches de madre con parto a término y pretérmino.
Para llevar a cabo esta investigación, los científicos seleccionaron 30 madres lactantes, 15 con un parto a término y 15 con un parto pretérmino. A cada madre se le realizo una encuesta alimentaria y se tomaron tres muestras de leche: calostro, transición y madura. La encuesta alimentaria se analizo mediante un software desarrollado en el Instituto José Mataix.
Los científicos destacan que, aunque la leche materna es el alimento ideal para un correcto desarrollo y crecimiento del niño, "en algunos casos no puede llevarse a cabo y los lactantes pasan a ser alimentados con nutrición artificial. Esta nutrición intenta mimetizar en todo lo posible la leche materna y esto hace que sea necesario conocer lo más perfectamente posible la composición de esta". Algo para lo que esta investigación ha supuesto un paso de gigante.
También te puede interesar
Lo último