Joyas sobre ruedas en el Paseo del Salón
La capital acoge este fin de semana la mayor concentración de coches antiguos que recorrerán también las alamedas de la Vega Los asistentes podrán subir a tres de los vehículos expuestos en el Centro
El Paseo del Salón viajará este fin de semana al pasado. La capital acogerá la mayor concentración de coches antiguos del Sur de España, que este año por primera vez además de recorrer las principales calles de Granada ampliará su ruta a la Vega granadina.
Así, está previsto que el domingo día 23 el tradicional paseo protagonizado por "auténticas joyas rodantes" discurrirá también por los pueblos de la Vega alta, desde el puente de los Vados, pasando por Cijuela, Valderrubio, Fuente Vaqueros, Pinos Puente para regresar a la capital. La salida de Granada comenzará a las 12:00 horas.
Bajo el sugerente título Por las alamedas de Granada, la conocida Ruta Reale, organizada por el club de automóviles antiguos Reino de Granada, la correduría de seguros Alfonso Fígares y el centro de inserción social Matilde Cantos, celebra este año la décimo segunda edición de una iniciativa que permitirá en esta ocasión a los asistentes disfrutar el sábado, día 22, de un paseo en tres de los 45 vehículos antiguos que permanecerán expuestos.
La concejal de Movilidad y Protección, Raquel Ruz, destacó ayer durante la presentación de las jornadas, la "imaginación" de los organizadores para "convertir la ruta Reale en un elemento más de promoción de la ciudad".
La ruta Reale arrancará este viernes, día 21 de octubre, para continuar el sábado, jornada en la que desde las 12:00 a las 18:00 horas está previsto abrir el evento a la participación de los ciudadanos, ya que se entregarán premios a las personas que acudan ataviados con traje de época. Asimismo, el Paseo del Salón contará con un servicio de ludoteca para facilitar la visita, se celebrará un desfile en una pasarela que se instalará en la zona y se galardonarán a los coches más elegantes y bonitos.
Por su parte, Alfonso Fígares hizo un llamamiento para que los granadinos acudan vestidos de época a esta auténtica fiesta que contará con verdaderas joyas como un Ford T de 1928, el primero que la marca fabricó en serie y que tiene la peculiaridad de tener los cambios en los pies, un Ford Adenauer. Preguntado sobre la propuesta del equipo de Gobierno de subir los impuestos a los vehículos de más de 25 años, Fígares destacó que el colectivo comprende que el Ayuntamiento necesite dinero pero pidió que no sea gravando a los propietarios de estos históricos vehículos que requieren un mantenimiento muy costoso sin el cual estos coches no podrían circular. "Somos depositarios de una obra de arte, en nuestras manos está que se mantenga en buen estado", destacó Fígares que recordó que estos la mayoría de los vehículos que vendrán este fin de semana a Granada son anteriores a 1945.
La directora del Centro de Inserción Social Matilde Cantos, Cristina Luján, destacó la enorme oportunidad que supone para los usuarios de este espacio tener la responsabilidad de cuidar estos vehículos en el mismo momento en que se trabaja por su reinserción en la sociedad. Todos ellos son personas que se encuentran en tercer grado y que viven con ilusión este reto en el que se les otorga la confianza de cuidar estos coches. Luján, les dio las gracias porque su participación es una ayuda innegable para el desarrollo de este evento que permite dar visibilidad al colectivo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ertico