La Junta de Andalucía regula la tradicional procesión 'de los petardos' de Cúllar Vega

Se celebra cada Domingo de Resurrección y está declarada fiesta de interés religioso y cultural

Unos setenta vecinos se han formado ya para tirar los petardos.
Unos setenta vecinos se han formado ya para tirar los petardos.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el decreto que regula el procedimiento para el reconocimiento excepcional de fiestas populares de la comunidad autónoma, de carácter tradicional o cultural, en las que se usan artificios pirotécnicos excluidos del ámbito de aplicación de la Directiva europea 2007/2003 sobre condiciones, composición y uso de este tipo de material. El texto regula también la formación de las personas encargadas de la manipulación de los productos con total garantía de seguridad y protección de la salud.

En la actualidad sólo existen tres municipios en toda Andalucía donde concurren estas circunstancias: Cúllar Vega, donde se celebra el Domingo de Resurrección la festividad del Niño Resucitado, Olula del Río (San Sebastián y San Ildefonso, Roscos y Carretillas) y Cantoria (San Antón Las Carretillas). De acuerdo con el decreto aprobado, la Junta es la responsable del reconocimiento de estas manifestaciones festivas, así como de organizar las actividades formativas.

Unos 70 vecinos de Cúllar Vega iniciaron en noviembre del año pasado los cursos formativos recogidos en el decreto.

stats