La Junta pide que se anule la licencia de obras del hotel de siete estrellas

El Ayuntamiento de Almuñécar ha recibido un requerimiento de Gobernación porque el permiso se concedió sin la autorización de Turismo, que emitió informe desfavorable

Recreación del hotel Bahía Fenicia.
Recreación del hotel Bahía Fenicia.

El proyecto del hotel Bahía Fenicia de Almuñécar, publicitado como el primero de siete estrellas en España, recibió un duro varapalo el pasado 30 junio, día en que el Ayuntamiento recibió un requerimiento de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía para que anule la licencia de obras que se le concedió. El acto se llevó a cabo sin contar con la autorización de la Consejería de Turismo, organismo que informó el proyecto hotelero de forma "desfavorable".

El documento remitido al Consistorio señala que, "de conformidad con el artículo 31 bis de la Ley de Turismo de Andalucía, el proyecto de obras debe contar con la autorización de la Consejería de Turismo con carácter previo al otorgamiento de la licencia municipal de obras". Y añade que, "como quiera que dicha licencia se ha concedido el 18 de mayo, y el 20 de mayo esta Delegación Provincial hizo un requerimiento de subsanación del proyecto al promotor de las obras, queda claro que dicha licencia no cuenta con la autorización previa de la Junta de Andalucía". El requerimiento concluye que, "mediante oficio de 20 de mayo, ponemos en conocimiento del Ayuntamiento de Almuñécar del informe desfavorable al proyecto de obras del promotor del hotel".

La noticia sobre este requerimiento fue dada a conocer ayer por IU de Almuñécar, cuyo portavoz, Fermín Tejero, aseguró que "esta licencia la dio el ex alcalde Juan Carlos Benavides infringiendo la legislación". El edil aseguró que "en toda la documentación presentada por la promotora se habla de un hotel de cinco estrellas", aunque "no hay un solo documento oficial en el que se mencione la categoría, por otra parte inexistente, de siete estrellas", lo que considera como "simple propaganda que no tiene ningún reflejo en la realidad".

Según Tejero, el proyecto presentado "tiene tantas ambigüedades y lagunas que la Consejería de Turismo no ha podido darle el visto bueno como hotel de cinco estrellas", y añadió que el informe de Turismo "detalla una cantidad importante de requisitos que ha de cumplir un hotel de cinco estrellas, y que en la documentación presentada ni aparecen ni se justifican".

Por último, indicó que "ni siquiera queda claro que el proyecto se ajuste a la definición de un hotel. Tal y como está, bien podrían ser 180 apartamentos que comparten algunos servicios".

Por todo ello, aseguró el portavoz de IU, Turismo ya comunicó al Ayuntamiento y a la promotora que "hasta que no sea recabada y remitida la documentación completa, se informa la clasificación del establecimiento hotelero desfavorable". Afirmó además que no existe hasta el momento un Informe Geotécnico completo, sino sólo uno preliminar.

Según Fermín Tejero, "tanta precipitación al dar la licencia cuatro días antes de las elecciones, con todos los informes hechos en los días previos de bulla y corriendo, demuestra que el anterior alcalde pretendía básicamente hacer política de la mala con un tema tan importante". Y concluyó que Benavides, "que ya ha permitido en esa zona desmontes y obras ilegales, concedió en tiempo record una licencia irregular".

stats