Kit Digital: las subvenciones para digitalizar PYMEs ya están en marcha
CONTENIDO PATROCINADO

Lograr la adaptación de tu empresa al mundo digital te permitirá aumentar tus ventas, mejorar tus procedimientos y, sobre todo, seguir siendo rentable y sobrevivir entre la competencia. La herramienta del Kit Digital se pone en tu mano para que todo este camino te sea mucho más fácil. Te contamos en qué consiste y cómo puedes acogerte a ella.
Qué es el Kit Digital
En el marco de las ayudas aprobadas por la Unión Europea mediante los fondos Next Generation, el Gobierno de España ha puesto en marcha la iniciativa del Kit Digital, dentro del programa Acelera pyme, y que ya se puede solicitar. Funciona como una subvención para las empresas cuyo fin es aportarles las soluciones de digitalización disponibles en el mercado.
Está orientado a las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, independientemente del sector o tipo de negocio al que se dediquen. En cuanto a los requisitos que deben cumplir, se establece en las bases de la convocatoria una serie de criterios en relación con el tamaño de la empresa: cuanto más trabajadores se tengan, mayor será el importe máximo del bono digital al que se pueda optar, oscilando entre los 2000 hasta los 12 000 euros.
Cómo solicitar el Kit Digital
Si cumples con los requisitos que establecen las bases reguladoras de la convocatoria y que puedes ver en la página oficial del Gobierno de España, solo debes seguir los pasos para solicitarlo, de una manera fácil e intuitiva:
- Registrarte en el área privada y completar un test de diagnóstico digital.
- Consultar toda la información acerca de las distintas soluciones de digitalización que el programa Kit Digital pone a tu disposición. Estas soluciones se despliegan en categorías, enumeradas y detalladas y cuyo precio puedes consultar. Algunas de las que puedes contratar son:
- Sitio web y presencia en Internet (hasta 2000 euros).
- Comercio electrónico (hasta 2000 euros).
- Gestión de redes sociales (hasta 2500 euros).
- Gestión de clientes (hasta 4000 euros).
- BI y analítica (hasta 4000 euros).
- Servicios de oficina virtual (hasta 12 000 euros).
- Gestión de procesos (hasta 6000 euros).
- Factura electrónica (hasta 1000 euros).
- Comunicaciones seguras (hasta 6000 euros).
- Ciberseguridad (hasta 6000 euros).
3. Una vez que elijas lo que más te convenga o necesites, presenta la solicitud, accediendo a los trámites de modo on line (instancias que se pueden presentar desde el 15 de marzo).
Cómo usar mi bono de Kit Digital
El plan te propone un catálogo de Agentes Digitalizadores adheridos al Programa, para que, de entre ellos, elijas el que más te convenga: será tu tramitador de la ayuda, para que tú no tengas que preocuparte por nada.
En efecto, el programa dispone de la colaboración de entidades tanto públicas como privadas, que aportan sus servicios y recursos para promover la digitalización de pymes y autónomos. Mediante el buscador por palabra clave, tipo de solución, provincia o sector de actividad, encontrarás una larga lista de empresas como Connecting Visions, para elegir la que mejor te convenga.
Una vez elegida, solo tienes que ponerte en contacto con ella, que se encargará de los trámites correspondientes.
Como ves, el Kit Digital es una innovadora y útil herramienta que sin duda servirá de ayuda para catapultar tu pequeña o mediana empresa al mundo de la digitalización. No pierdas la oportunidad de acogerte a sus ventajas.
También te puede interesar