Láchar avanza entre industria y olivos
La granada del siglo XXI
La agricultura sigue siendo uno de los pilares de la economía del municipio, aunque el tejido empresarial tiene cada vez más peso

La tranquilidad sigue estando presente en el término municipal de Láchar, en el que sólo el sonido de los aviones al despegar desde el aeropuerto de la capital, a poco más de 5 kilómetros, rompe en algunos momentos el sosiego y el silencio que se respira en sus calles. Sin embargo, para la mayoría de sus habitantes, contar con una infraestructura como ésta, tan cerca, supone una enorme ventaja para el avance de la localidad.
A Láchar se une Peñuelas para formar un municipio; o dos pueblos, con mucho en común, pero con diferencias que hacen que en las calles de uno y otro los vecinos conserven su identidad. Con más de 3.000 habitantes y a pesar de la buena conexión con la capital, Láchar conserva una economía en la que la agricultura aún mantiene un gran protagonismo.
En muchas de las viviendas de la localidad las familias empiezan ya a prepararse para la campaña de recogida de aceituna, y es que el olivar es una de los principales motores de la actividad del pueblo granadino. En poco días, las jornadas amanecerán al alba y el campo se convertirá en protagonista para muchos de los habitantes lachareños, que como cada año comienzan la campaña de recogida, mirando al cielo y esperando que la cosecha sea "muy buena", para afrontar el siguiente con optimismo.
Junto con el olivar, los espárragos suponen otro de los cultivos más importantes en Láchar, un municipio en el que el campo sigue siendo el medio de subsistencia de muchas familias. Con todo, la agricultura no es la única fuente económica del municipio de la vega granadina. La industria ha ido adquiriendo un protagonismo cada vez mayor en los últimos años. Fábricas de farolas o carruajes de época, así como la industria alimentaria, relacionada con la elaboración de típicos embutidos, entre otras muchas empresas de diversos sectores, han ido surgiendo y se han convertido en lugar de trabajo para muchos habitantes de la localidad.
En este sentido, el alcalde de Láchar y Peñuelas, Francisco Javier Montiel, señala que está prevista la apertura, en un futuro no muy lejano, de un nuevo parque empresarial, que ocupará alrededor de 1.700.000 metros cuadrados, que se una al que ya existe y aumente la capacidad para que el tejido empresarial del municipio continúe creciendo y cobrando relevancia fuera y dentro de la localidad. Pero además el entorno de Láchar, con la zona de Los Pinares como protagonista, da también la posibilidad a los visitantes de disfrutar del turismo activo en un paraje natural ideal para pasar un día de campo en familia o con amigos. Muchos son los que eligen trasladarse hasta esta zona, cercana a la capital, para disfrutar del medio ambiente, especialmente durante los fines de semana.
Y otros tantos deciden quedarse después de pasear por sus calles y respirar la tranquilidad y la hospitalidad de sus vecinos, que acogen sin reparos a los nuevos habitantes. En la plaza del pueblo los mayores se reúnen, mientras el sol está presente, para charlar y recordar lo s viejos tiempos. "Mucho ha cambiado el pueblo en estos años", apostillan, pero sin dudar ni un momento, que no lo cambiarían por otro.
También te puede interesar
Lo último