Lanzamiento de 'besos que curan' para los niños hospitalizados
La capital atiende al año 9.200 ingresos pediátricos, 57.500 consultas, 1.200 operaciones, 6.000 partos y 73.800 urgencias

Un hospital no es sitio para niños. Siempre se ha dicho. Pero lamentablemente hay situaciones, enfermedades y procesos que llevan a los más pequeños a estar hospitalizados en un entorno que no es el más propicio para ellos. Pero la salud manda y por eso hay que adaptarse a las necesidades de terapia o tratamiento.
Por eso, adaptar el entorno hospitalario para hacerlo más propicio a las sonrisas de los niños y sus necesidades y actividades, es fundamental para que el tiempo que pasen en el hospital puedan estar casi tan bien como en casa.
Granada y sus hospitales celebraron ayer el Día del Niño Hospitalizado sumándose a la campaña Te lanzo un beso. Pero besos de los que curan, de los que reponen, de los que transmiten el mayor cariño y de los que traspasan la fuerza necesaria para superar la etapa hospitalaria.
Con motivo de esta iniciativa, el patio del Hospital Clínico acogió la gran fiesta dedicada a los niños, que desde sus habitaciones pudieron recibir esos 'besos' lanzados por personal del hospital, enfermeras, auxiliares, médicos y también voluntarios y alumnos de varios colegios. Besos lanzados desde una gran balsa de espuma que los Bomberos de Granada hicieron para la ocasión sumándose a la iniciativa para alegrar la estancia de los más pequeños.
El delegado de Salud, Higinio Almagro, y el gerente de los hospital, Manuel Bayona, participaron en la actividad dando algunos datos asistenciales de los hospitales de Granada, que al año registran 9.200 ingresos pediátricos, 57.500 consultas, 1.200 intervenciones, 6.082 partos y 73.800 urgencias. "Hoy los hospitales se suman a la campaña 'Te lanzo un beso' para que los niños sientan el cariño y afecto que reciben todos los días. Un día también para reconocer el trabajo de los profesionales de enfermería, de medicina, y todo el personal sanitarios que hace posible que su estancia sea lo más llevadera y alegre dentro de la hospitalización", aseguró Almagro, quien dijo que los espacios son importantes pero que "no son nada sin el corazón y sin la calidez que dan los profesionales".
No hay comentarios