Ligoteos de ficción, el arte del cotilleo 'online'

Una cuenta de Twitter, la herramienta más moderna para ligar en las bibliotecas granadinas y fuera de ellas

Esta cuenta de Twiter ha sido el primer entretenimiento de los universitarios en época de exámenes.
Esta cuenta de Twiter ha sido el primer entretenimiento de los universitarios en época de exámenes.

Estar estudiando en la biblioteca y fijarse en ese chico moreno de la camiseta celeste. Te gusta y, sin duda, tener una conversación con él sería mil veces más entretenido que memorizar decenas de páginas de apuntes. Ahora es posible dejar la vergüenza a un lado y 'acercarte' (en términos virtuales) a decirle algo. Los más introvertidos están de suerte: la timidez es un obstáculo que, a la hora de ligar, quedó en el olvido. O al menos para los que ya conocen @LigoteosUGR.

"Déjanos tu mensaje y lo publicaremos de forma totalmente anónima". Así funciona el 'Twitter de cotilleo' que ha arrasado en la universidad granadina. Esta cuenta sirve de intermediara para cualquier alumno que desee contactar con otro sin revelar su identidad. Hoy suma más de 11.000 seguidores y, con un poco de suerte, el chico o chica que tanto llama tu atención puede ser uno de ellos.

El 'boom' del cotilleo online surgió en enero de 2013 en la Universidad Autónoma de Barcelona bajo el nombre 'El Informer de la UAB'. Poco a poco la fiebre Informer se ha ido extendiendo por todas las universidades españolas, bien como página en Facebook o como cuenta de Twitter e incluso de Instagram. Informer en la UAB, Spotted en la UCM, Ligoteos en la UGR... La denominación varía, pero no su funcionamiento: los estudiantes envían a los administradores sus deseos más íntimos por mensaje privado y éstos se encargan de publicar los comentarios de forma anónima sin dejar rastro alguno del escritor original. A partir de ese momento, en las manos del destinatario queda la decisión de conocer o no a su misterioso admirador. Si se quiere, marcar como favorito (FAV) el tweet es suficiente para empezar una conversación.

La idea bebe, en cierta medida, de Gossip girl, la serie norteamericana en la que una chica anónima publica en su blog todos los escándalos de los estudiantes en el barrio Upper East Side de Manhattan. Pero, ¿de qué tratan exactamente los tweets de @LigoteosUGR? Amores, desamores, piropos descarados, sentimientos ocultos y declaraciones subidas de tono. Hay cabida para todo. "La chica a la que he pedido fuego en el aulario: si te apetece echarte otro en compañía, ya sabes", "chico de rosa moreno visto en cafetería de Caminos, me tienes loca, FAV y sigo".

¿El truco para ganar efectividad? Tener la suerte de que tu destinatario lea el tweet y, por supuesto, ser lo más concreto posible para que se dé por aludido: "chico rubio en biblioteca ETSI con camiseta azul Element y bermudas vaqueras. ¡Siempre estudias solo! FAV, que yo te hago compañía".

"Ha sido una forma graciosa de pasar la temporada de exámenes", afirma Manuel Torres, estudiante de Economía. El fenómeno arrasó en este período de intenso estudio, pero una cosa está clara: aunque en verano los alumnos dejen de lado las bibliotecas, las ganas de ligar no acaban nunca. De hecho, LigoteosUGR llega en esta época a las playas andaluzas: "chica morena en Torre del Mar con sombrero de paja y vestido rojo: me quedé con ganas de decirte algo, FAV y sigo"; "por si hay suerte, chica que bailó con el de la camiseta de cuadros en el pivote de Almuñécar". Durante el período estival también es posible encontrar tweets de estudiantes que buscan piso o compañeros para compartirlo. En este sentido, la cobertura que ofrece esta cuenta de Twitter facilita mucho las cosas.

El anonimato, una de las razones del éxito de este fenómeno, constituye un arma de doble filo que a veces resulta difícil de gobernar. En el aire, una pregunta: ¿Se pone en peligro la privacidad de algunos? Pese a todo, los administradores aseguran tener unos "límites morales": "No publicamos nada ofensivo; tampoco cosas demasiado personales". Hasta la fecha nadie sabe sus nombres ni cuántos son. Lo que nadie duda es que tienen una alta carga de trabajo: cada día administran los mensajes de decenas de granadinos.

stats