La 'era Logse' llega a su fin con las últimas pruebas de Selectividad

Educación Procesos de acceso a nuevos ciclos de enseñanza

Los 155 docentes contratados para corregir las pruebas de acceso a la Universidad tendrán que evaluar unos 26.478 exámenes en menos de cinco días · Los granadinos estrenarán tres sedes nuevas

Un alumno de bachillerato matriculado en Selectividad repasa las materias del curso.
Un alumno de bachillerato matriculado en Selectividad repasa las materias del curso.

El análisis de texto de Lengua Castellana da el pistoletazo de salida a las 9:00 de la mañana de los exámenes de Selectividad, unas pruebas a las que concurren 4.313 estudiantes de bachillerato de toda la provincia (unos 200 más que el curso pasado) y que este año ponen fin al formato instaurado por la Logse en las últimas siete convocatorias. Los estudiantes que aprueben estos exámenes serán los últimos en cursar un primer ciclo universitario en su formato tradicional, ya que en el curso 2009/2010 comenzará la nueva Selectividad adaptada a la Ley Orgánica de Educación (LOE) y también al Espacio Europeo de Educación Superior.

El repunte registrado en las matriculaciones para cursar las pruebas, calificado por fuentes de la Universidad de Granada, como un "ascenso considerable" respecto a años atrás en los que no se superaban los 4.140 matriculados, puede responder en gran parte a la necesidad de los jóvenes por mejorar su formación académica en tiempos en los que escasean las ofertas de trabajo.

Serán tres días intensivos en los que deberán realizar seis exámenes cada uno: tres en la jornada de hoy (análisis de texto de Lengua Castellana, Comentario de texto Histórico o Filosófico y Lengua Extranjera) y otros tres entre mañana y pasado con las materias propias de cada modalidad.

Estas pruebas son elaboradas cada año por docentes de una provincia andaluza y, en esta ocasión, han sido los de Almería los que han escogido las preguntas.

Según informó el coordinador de Acceso de la UGR, Ramón Román, las 26.478 pruebas recogidas en Granada serán corregidas por unos 155 docentes de Secundaria y de la Universidad (un 50% en cada caso), lo que significa que cada profesor deberá evaluar en menos de cinco días unos 170 exámenes.

Las notas, al igual que ocurrió el pasado año, se colgarán en internet (Dirección General de universidades) el martes 23 de junio, aunque también se podrán consultar en los centros de Secundaria de la provincia y en los tablones del centro administrativo junto al Hospital Real.

En 2008, aprobó un 93,90% del total de estudiantes que se presentaron a la convocatoria ordinaria (el 15,16 y 17 de septiembre se celebra la extraordinaria), alcanzándose una nota media en Granada de 6,86. Y, aunque las notas de corte también subieron, un 77,35% de los alumnos consiguió nota suficiente para cursar los estudios deseados en su primera opción en alguna de las universidades andaluzas.

Como novedad, se estrenan tres sedes, de las 23 que hay en total (8 en la capital, 7 en la provincia y 8 en el norte de África), una en el instituto Virgen de la Caridad de Loja, donde irán jóvenes de toda la comarca; otra en el Colegio Español de Rabat; y una tercera en la Facultad de Ciencias, destinada por primera vez a estudiantes con discapacidad.

Además, la prescripción para el acceso a la universidad deberá realizarse a través de internet: www. juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa.

stats