Lola Plata, el tercer intento del PP para llegar al final de la legislatura en Otura
La nueva alcaldesa coge el bastón de mando tras la salida de Cabanillas, condenado por malversación, para dar "estabilidad" al gobierno local La oposición reprocha al PP que es "responsable de la quiebra"

Otura ya tiene nueva alcaldesa después de que el pasado 16 de enero dimitiera Pedro Cabanillas al ser condenado por un delito de prevaricación. Se trata de Lola Plata. Desde bien temprano decenas de otureños se concentraron ayer a las puertas del Ayuntamiento para seguir de cerca el pleno extraordinario que elevó a la Alcaldía a la que hasta ahora era concejal de Obras, Medio Ambiente, Urbanizaciones, Personal y Sanidad. El pequeño salón de plenos quedó abarrotado nada más abrir sus puertas. Entre la tribuna de público, tan sólo dos representantes políticos ajenos al municipio, los diputados provinciales Francisco Javier Maldonado (PP) y Miguel Ángel Gamarra (PSOE).
La sorpresa saltó cuando pasadas las 9 de la mañana comenzó la sesión y tres de los trece asientos correspondientes a la Corporación municipal permanecían vacíos. Faltaban los ex alcaldes Pedro Cabanillas e Ignacio Fernández-Sanz y el edil del PP, Agustín Porras. En el resto de butacas total normalidad. Cinco para los concejales del PP: la alcaldesa en funciones, Concepción Sánchez, Lola Plata, Dolores Dobaño, Joaquín Fernández y Rosa Velasco. Los cuatro del PSOE: Lydia Medina, Nazario Montes, Ángeles Valladares y Rafael Olmos. Por último, Ángel Pertínez por IU.
Esa no sería la única sorpresa de la cita puesto que a la hora de abordar la elección de la regidora en el momento en que el secretario municipal preguntó por las candidaturas que se presentaban, cuando estaba previsto que el PSOE no hiciera su propuesta, la edil Lydia Medina afirmó que optaba a la Alcaldía para rivalizar con Lola Plata. Esta decisión generó sorpresa entre los componentes del equipo de gobierno en funciones y parte del público. Al contabilizar el voto, en secreto y por escrito, nada llamativo: 5 votos para Plata, 4 para Medina y 1 abstención. La euforia se instaló en la bancada popular.
Con la mano derecha sobre la Constitución, Lola Plata juró el cargo de alcaldesa de Otura. Seguidamente, la regidora en funciones le entregó la simbólica vara de mando. Entregada a la causa, Plata recibió la ovación de parte del público presente en la sala.
Tras la toma de posesión, la nueva inquilina del despacho más noble del Ayuntamiento otureño apostó en su intervención por "recuperar la estabilidad y trabajar a destajo". La primera edil aprovechó su parlamento para advertir que el PP cuenta con el "más idóneo" proyecto para Otura dejando a un lado "el derrotismo y la crisis".
Hubo también mención a Pedro Cabanillas, "espero que tenga éxito en su alegación". Su ausencia en el pleno fue excusada por Plata: "Nosotros no tenemos ningún problema con él, a estas horas suele tener su rehabilitación". Al concluir el acto, los medios le interrogaron sobre la posibilidad de que Cabanillas fuera expulsado del PP por el plante. Plata se remitió a la decisión que adopte la dirección provincial del partido.
A los ciudadanos quiso transmitirles "honestidad, trabajo y serenidad" con el fin de alcanzar una Otura "mejor". Preguntada por los medios allí presentes, Plata evitó declararse corresponsable de la ruina del Ayuntamiento. "Esas áreas yo no las tocaba para nada. Entonces puedo tener la responsabilidad porque formé parte de ese equipo de gobierno, pero no de que yo tomara esas decisiones directamente".
Ante la crítica realizada el pasado jueves por el secretario provincial de Política Municipal del PSOE, Noel López, -donde advertía de la imputación de Plata por falsificación de documento público-, la nueva alcaldesa recordó que "ya se demostrará" a lo que agregó, "López no es el más indicado para hablar de imputaciones puesto que él fue condenado y mantiene a regidores en la misma situación que yo, casos de Armilla o Arenas del Rey".
Los portavoces de los grupos políticos representados en el Consistorio tuvieron oportunidad de intervenir. Circunstancia que agradecieron tanto PSOE como IU ya que en las dos ocasiones anteriores durante la legislatura actual -con el nombramiento de Fernández-Sanz en 2011 y el de Cabanillas en 2012- "no había sido posible", según denunció la oposición.
La socialista Lydia Medina responsabilizó en su discurso al gobierno actual del "lamentable y esperpéntico espectáculo" que por segunda vez deja "manchado por la corrupción" el nombre de Otura. También acusó a los populares de provocar "una situación de ingobernabilidad" en la que se "antepuso el interés de cada uno por encima del general" gracias a una mayoría "utilizada para airear vuestras peleas y corruptelas y así os veis hoy".
No obstante, la edil dijo que "vamos a ser una oposición activa que aporte ideas" para que la localidad "progrese". La transparencia y el cumplimiento de la legalidad serán los principios que "guíen" el trabajo del PSOE con el objetivo de "dignificar" la vida pública de Otura.
Por parte de IU, Ángel Pertíñez se mostró "esperanzado" porque la etapa que desde ayer se inicia en el Ayuntamiento otureño sea "totalmente opuesta" a la de los últimos años. El edil de la formación de izquierdas hizo un recorrido por los acontecimientos vividos bajo el mandato de Fernández-Sanz, época en la que "el pueblo ha estado sometido al expolio sintomático de su patrimonio", tiempo en el que "se instauró el temor y la desidia" entre su población.
Pertíñez recordó la "catastrófica" gestión económica del PP por lo que solicitó a la nueva alcaldesa la puesta en marcha de una auditoría externa. En su relato se acordó de la privatización del servicio de basura -que provocó una deuda superior a los 4 millones de euros- y del suministro de agua potable, la "supuesta" malversación por la que han sido condenados Fernández-Sanz y Cabanillas, el pago de 10.000 euros mensuales por un microbús que "no utilizaba nadie", el pago de numerosos viajes "alrededor del mundo" del que fuera gerente del PP y "su corte", incluidas "mariscadas en Motril", entre otros asuntos. En total, una deuda de más de 17 millones de euros.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Ertico