Makro Granada retira la salchicha alemana sospechosa de listeriosis
Alerta Sanitaria
El supermercado mayorista que distribuye a la mayoría de restaurantes y bares de la provincia ha avisado a sus clientes para que devuelvan el producto
La nueva alerta sanitaria podría tener el origen del brote en Alemania, donde se fabrican las salchichas

Granada vuelve a estar en alerta ante la noticia de la venta de una partida de carne infectada con listeria. Aún no se ha cumplido una semana desde que la Consejería de Salud y Familias desactivara la alerta declarada el pasado 15 de agosto por el brote relacionado con el consumo de productos de la empresa Magrudis –que ha causado tres muertes, siete abortos y más de 200 afectados–, el supermercado mayorista Makro, distribuidora de la mayoría de restaurantes y bares de la provincia, ha tenido que retirar salchicha currywurst (bockwurst) gigante 3X180G, de la cárnica alemana Wilke Waldecker Fleisch- und Wurstwaren, por estar afectadas por una nueva alerta sanitaria por listeria.
Según reza el comunicado emitido por Makro, la empresa fue informada del hecho el pasado 4 de octubre a través de su proveedor Casa Westfalia S.A. por lo que comenzó a retirar “ese mismo día de la venta la referencia completa en sus 37 centros a nivel nacional, así como en su plataforma logística”.
Dado el alcance del supermercado que distribuye a toda la provincia, Makro expone de que se ha puesto en contacto con todos aquellos clientes que en base a sus registros informáticos, compraron las salchichas objeto de esta alerta en los últimos 90 días (la vida útil total del producto) para solicitarles su devolución y de paso, informarles de que el producto ha podido infectar a sus clientes, si es que llegaron a servir estas salchichas.
Desde la gran superficie aclaran en el mismo comunicado que “ninguno de los productos de marcas propias comercializados provienen de dicha planta alemana”, por lo que por ahora la alerta se circunscribe en Granada solamente a esas salchichas.
De igual forma, según Mar Solera, presidenta de Facua en Granada, lo que hay que averiguar ahora es quién los ha consumido porque el producto tiene una vida de tres meses por lo que “es muy posible que se hayan consumido” sobre todo teniendo en cuenta que Makro distribuye a muchos de los establecimientos de la provincia y la ciudad. Solera señala que habrá que estar pendientes de si se elevan los casos normales de listeria en Granada ya que “los efectos y síntomas no se verán de inmediato”.
Aunque de momento no se han declarado alertas a nivel local o regional ni se ha informado de la existencia de personas afectadas, desde Facua señalan que las personas que sufran síntomas que pudieran asociarse a una listeriosis “tienen derecho a conocer el origen para reclamar indemnizaciones, pero además es especialmente importante que la población de riesgo –embarazadas, ancianos e inmunodeprimidos– esté al corriente de ello porque podrían necesitar acudir a centros de salud o urgencias hospitalarias”.
Desde la delegación de Salud en Granada prefieren no pronunciarse sobre estos hechos y remiten a las declaraciones del SAS a nivel andaluz, que aseguran que por el momento no hay constancia de personas afectadas en Granada y que los productos se encuentran retirados desde hace varias semanas.
Por su parte, la compañía Casa Westfalia defendía ayer que “todos” los análisis que han realizado sobre sus productos fabricados por Wilke han dado “negativo” en listeria, pese a haber sido retirados del mercado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) por su relación con el brote de listeriosis en Alemania.
“Casa Westfalia envió inmediatamente para su análisis una muestra de cada lote y producto en su poder fabricados por Wilke. Todos los análisis dieron resultado negativo. Ningún producto estaba afectado por listeria”, defendía la empresa en un comunicado.
Los artículos fabricados por Wilke bajo la marca Casa Westfalia incluidos en la alerta están identificados mediante la marca de identificación oval ‘DE EV 203 EG’, que está colocada en todos los envases. Por lo tanto, esta alerta, tal y como recuerda la compañía, no afecta al resto de la marca Casa Westfalia producida por otros fabricantes.
La empresa defiende así que “ha actuado en todo momento, y desde el principio, estrecha y coordinadamente con las autoridades sanitarias españolas, siguiendo sus instrucciones y con un intensivo intercambio de información, garantizando la salud de sus clientes y consumidores”. Así, insisten en que informaron a las autoridades sanitarias españolas “inmediatamente al inicio” de la alerta en Alemania, y detuvieron “inmediatamente” la venta de los productos fabricados por Wilke.
Por otro lado, la mayor de las críticas que se han vertido sobre el Gobierno andaluz a tenor de la pasada crisis de listeriosis provocada por la carne mechada de Magrudis llegaron por los fallos producidos en los controles de sanidad de los productos. Tras esto, hace apenas una semana, la Consejería de Salud anunciaba que cambiará el sistema de autocontrol en las empresas de alimentación.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, explicaba que “a medio plazo” la intención de su departamento es que los resultados de los planes de autocontrol que aplican estas empresas se envíen directamente y en primer lugar a la Dirección General de Salud para que los examine y contraste.
Esta decisión se ha tomado después de comprobar que el sistema de autocontrol en Magrudis falló y que no se ajustaba a la realidad, pues un análisis realizado por otro laboratorio en febrero de este año ya detectó la presencia de listeria en aquella fecha, una información que no conocían las autoridades sanitarias.
Mientras, la juez de Instrucción número 10 de Sevilla, Pilar Ordóñez, que investiga el brote de listeriosis que ha provocado tres muertes, siete abortos y el contagio de 217 personas, ratificó la semana pasada su decisión de mantener en prisión provisional al dueño de Magrudis José Antonio Marín Ponce y a su hijo Sandro José Marín Rodríguez, tal y como había solicitado la Fiscalía de Sevilla y la acusación particular que ejerce la asociación de consumidores Facua.
“Quien quiera puede tomarse un perrito caliente”
“Quien quiera tomarse un perrito caliente se lo puede tomar con la tranquilidad y con la garantía de que todos los posibles productos contaminados están retirados del mercado”, de esta manera quería tranquilizar hoy a los andaluces el consejero de Salud de la Junta, Jesús Aguirre que pedía “tranquilidad absoluta” ante el brote de listeria monocytogenes en Alemania, toda vez que ha garantizado que “están retirados del mercado” todos los productos cárnicos de la marca Wilke por su relación con dicho brote.
Así, a preguntas de los periodistas en Sevilla, señalaba que las listeriosis se comunicado a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y que entre los productos retirados están salchichas “que se consumen a nivel de cine y perritos calientes”, las cuales “se han retirado todas del mercado y se han inmovilizado las partidas que había”.
Cuestionado sobre si es posible que surjan más productos, Aguirre explicó que en un año hay unas 30 o 40 alertas alimentarias en España y miles a nivel mundial, de modo que “conforme nos van llegando vamos actuando en consecuencia”. “Otra cosa diferente es cuando de alerta alimentaria pasa a alerta sanitaria como nos pasó aquí –en relación a la carne mechada de Magrudis–, entonces es mucho más problemático”.
“Pero alertas de posibles productos contaminados tenemos con mucha frecuencia y se actúa perfectamente”, porque el control de vigilancia “trabaja 24 horas al día, 365 días al año y continuamente se actúa en consecuencia para garantizar la calidad de lo que tomamos los andaluces”.
Ante el mismo hecho, el PP de Andalucía rechazó hoy que el PSOE-A proponga crear una comisión de investigación en el Parlamento andaluz relativa a la crisis de la listeriosis, toda vez que apuntaba que sería “más lógico” llevar a cabo una sobre la gestión que de la sanidad ha hecho el PSOE-A cuando estaba en el Ejecutivo autonómico, todo tras denunciar la Junta que los socialistas “falseaban” la tasa de vacunación de la gripe.
En rueda de prensa, el portavoz parlamentario del PP-A, José Antonio Nieto, contraponía la propuesta que mañana jueves defenderán los socialistas sobre la listeria, una crisis “bien gestionada, sobrevenida y en la que no tiene ninguna responsabilidad el Gobierno andaluz”, a las “sorpresas desagradables” que en materia sanitaria están encontrando el PP-A y Ciudadanos en el Ejecutivo.
Aseguró que se llegará hasta “las últimas consecuencias” para que los datos sean “absolutamente transparentes y tener toda la información”, así como que “se acudiría al ámbito que fuera preciso” de detectarse que se haya cometido algún delito por un asunto que ve “de una gravedad extrema” y que “no se puede volver a repetir”.
“Son demasiados los escándalos y las sorpresas desagradables que nos encontramos sin que nadie dé explicaciones”, ha dicho remarcando que el Gobierno del PSOE-A en la Junta “ignoraba las propias normas” y “no estaba vacunando a las personas que decían”, por lo que “maquillaba las cifras”.
Respecto a este punto, explicó que van a investigar “a ver si esto tenía transcendencia no sólo en lo relativo a la salud, sino también en lo económico, para determinar a dónde iban esas vacunas que no se daban”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Esquinita de Javi
Mariscos del día, cocina andaluza auténtica y un ambiente acogedor hacen de este rincón una parada obligada para los amantes del buen comer en la ciudad de la Alhambra
Contenido ofrecido por Ertico