El ferry que une Málaga con Melilla rescata a 40 subsaharianos a la deriva
El barco Juan J. Sister, que cubre la ruta entre Melilla y Málaga, rescató en la tarde de ayer a 44 inmigrantes de origen subsahariano que se encontraban a unas sesenta millas de la costa andaluza.
Según informaron ayer fuentes de la compañía Acciona-Trasmediterránea, propietaria del buque, Salvamento Marítimo solicitó el rescate al Juan J. Sister, que había partido de Málaga en torno a las 14:00 horas.
Salvamento Marítimo había movilizado esa misma tarde a la embarcación Salvamar Hamal, con base en el Puerto de Motril, y al helicóptero Helimer para buscar una lancha neumática que había salido la noche del martes de Marruecos y que no había llegado aún a su destino, según avisó a este organismo un joven anónimo por teléfono desde Marruecos.
En la llamada indicó que el grupo estaba formado por entre cuarenta y cincuenta inmigrantes de origen subsahariano y que tenía previsto llegar a la costa española en la mañana de ayer, sin que tuvieran noticias de ellos, según informan fuentes de Salvamento Marítimo.
El rescate de los inmigrantes se realizó en torno a las 17:45 horas, por lo que el barco, en el que viajaban más de 500 pasajeros, puso rumbo de nuevo hacia la Ciudad Autónoma de Melilla, donde estaba previsto su atraque en torno a las 22:00 horas, con cierto retraso con respecto al horario previsto debido a que tuvo que subir a bordo a los subsaharianos.
Los inmigrantes fueron atendidos por el servicio médico del barco y su estado de salud es en general bueno.
Fuentes policiales precisaron ayer que entre los inmigrantes interceptados hay dieciocho mujeres y seis menores.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Ertico