Mare Nostrum vende casi 6.000 pisos de su stock de viviendas en seis meses

La entidad ha reducido su riesgo inmobiliario en un 10%, lo que invita a mantener la previsión de que al final del ejercicio llegará al 23% · Ya ha completado el 64% de la reestructuración de su red comercial

Imagen de la sede central de CajaGranada.
Imagen de la sede central de CajaGranada.

El Banco Mare Nostrum (BMN), formado por Caja Murcia, Caixa Penedès, CajaGranada y Sa Nostra, informó ayer que ha reducido su riesgo inmobiliario en un 10% durante el primer semestre de este año al haber subrogado, cancelado o vendido 5.860 inmuebles de su cartera, lo que le permite mantener la previsión de rebajar este riesgo en un 23% al final del actual ejercicio.

Además, en el mismo periodo ha completado el 64% del total de la reestructuración de la red comercial que tiene prevista hasta mediados de 2012, ha reducido la financiación mayorista en 1.100 millones de euros y ha aumentado los depósitos minoristas en base anual en 500 millones, un 1,5% más.

Los datos del primer semestre fueron presentados al consejo de administración el pasado 5 de julio y según señala el propio grupo ponen de manifiesto su evolución, calificada por su presidente, Carlos Egea, de muy satisfactoria. La previsión de beneficios de BMN se sitúa en torno a los 100 millones de euros.

Desde que se constituyera BMN -en diciembre del año pasado- hasta el 30 de junio, se han cerrado 180 oficinas de las 280 previstas hasta mediados de 2012. Es decir, que en solo seis meses se ha completado un 64% del total de la reestructuración prevista. La plantilla se ha reducido en 745 empleados entre prejubilaciones y salidas pactadas.

El proceso de sinergias que está produciendo la reestructuración ya empieza a recogerse en la cuenta de resultados y supondrá una reducción de los gastos sobre el 21% cuando se haya completado y unos ahorros anuales estimados en 170 millones de euros.

El proceso de integración de oficinas en las zonas naturales de cada una de las cuatro cajas que conforman BMN ya ha finalizado, manteniéndose en cada región la marca de la entidad de esa comunidad. En Madrid ha comenzado la remodelación de las 45 oficinas existentes con la implantación de la marca BMN.

La integración financiera de BMN culminará el 31 de agosto, fecha en la que está previsto que se complete la segregación total de los activos y pasivos de las cuatro cajas en favor del banco. Los consejos de administración de las cuatro entidades ya habían aprobado en marzo el traspaso de sus activos y pasivos a BMN, acuerdos que luego fueron ratificados por las respectivas asambleas generales el 30 de mayo.

BMN indica que avanza en estos momentos en el plan de recapitalización aprobado por el Banco de España y continúa las negociaciones para la entrada de inversores privados. El Grupo BMN fue el primer banco formado por cajas que se presentó ante los analistas el pasado 12 de enero, acto en el que detalló sus principales magnitudes.

BMN llevó a cabo hace unas semanas al lanzamiento de la primera oferta de productos comunes y, pocos días después, ya había recibido más de 10.000 solicitudes de suscripción en su campaña Nómina 2011. Además, el Banco ha lanzado una campaña de bienvenida a sus clientes ofreciéndoles la contratación de un depósito con una rentabilidad de un 3% TAE a doce meses.

stats