Mare Nostrum da un paso más para recibir el negocio de sus cuatro cajas
Han aprobado un informe sobre la segregación de la actividad de las entidades
El Banco Mare Nostrum (BMN) dio ayer un paso más para poder recibir próximamente el negocio financiero de Caja Murcia, Caixa Penedès, Caja Granada y la balear Sa Nostra, al aprobar un informe sobre la segregación de la actividad de las cuatro entidades a favor del banco.
Según la información remitida ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los consejos de administración de BMN y sus socias dieron el visto bueno a la operación, que ahora tendrá que ser aprobada por las asambleas generales de las cuatro cajas.
En esas reuniones, aún sin convocar, los consejeros de Caja Murcia, Caja Granada, Caixa Penedés y Sa Nostra tendrán que aprobar el traspaso de su negocio a favor del Banco Mare Nostrum y la aceptación de operar de forma indirecta.
Además, los consejos de administración de las cuatro entidades han aprobado un pacto entre accionistas que regulará las relaciones de las cajas como parte de BMN.
Dicho pacto prevé "mecanismos de ajuste" para determinados casos de entrada en el capital social del banco de inversores privados o del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). De esta forma, BMN, que avanza en la búsqueda de un acuerdo con un inversor privado sin descartar su debut bursátil, allana el camino para poder dar entrada en su accionariado a más socios.
No obstante, por el momento la participación de las cajas en BMN se mantiene sin cambios, de forma que Caja Murcia controla el 41 % del capital; Caixa Penedés, el 28 %; Caja Granada, el 18 %; y Sa Nostra, el 13 %.
También te puede interesar