Mare Nostrum vende 6.500 viviendas nuevas descontando el IVA
Busca reducir riesgos · Proceden de promociones financiadas a sus clientes

El Banco Mare Nostrum (BMN), en el que está integrado CajaGranada, anunció ayer que va a poner a la venta 6.500 viviendas de obra nueva situadas en diversas localidades del territorio español y que proceden de promociones financiadas a clientes de este grupo financiero.
La entidad aplicará al precio inicial de estas viviendas un descuento del 4%, lo que en la práctica supondrá la supresión completa del IVA para los compradores. Así, recuerda que este descuento del 4% complementa la medida aprobada recientemente por el Consejo de Ministros sobre el tipo de IVA aplicable en la compraventa de viviendas de obra nueva.
Según esta normativa, desde el pasado 22 de agosto y hasta el próximo 31 de diciembre, el IVA de estas transacciones se reduce del 8% al 4%. De este modo, la campaña de venta de estas 6.500 viviendas puesta en marcha por BMN permitirá a los compradores que dispongan de un descuento total equivalente al IVA devengado en la compraventa.
El grupo explica que lleva a cabo esta actuación para dar un nuevo impulso a su estrategia de reducir su nivel de exposición al sector inmobiliario
Las acciones llevadas a cabo por BMN desde principios de año hasta el pasado mes de agosto han supuesto la venta de más de 7.500 inmuebles, tanto de viviendas de obra nueva procedentes de promociones de clientes de la entidad como de las que son propiedad del grupo.
Estas operaciones han supuesto para el banco la reducción superior a 650 millones de su riesgo inmobiliario, cifra que representa la disminución de más del 11% en su exposición a dicho sector.
Con el lanzamiento de esta campaña, que potenciará la actividad comercial ya iniciada, el Grupo quiere mantener el objetivo de reducir su exposición al sector inmobiliario en 1.300 millones de euros en el año, lo que significaría alcanzar una reducción del 24% de la exposición a este sector en el ejercicio 2011.
En julio indicó que había reducido su riesgo inmobiliario en un 10% durante el primer semestre de este año al haber subrogado, cancelado o vendido 5.860 inmuebles de su cartera, lo que le permite mantener la previsión de rebajar este riesgo en un 23% al final del presente ejercicio.
A finales de 2009, las dos entidades granadinas, CajaGranada y Caja Rural de Granada tenían a la venta casi medio millar de bienes inmuebles embargados en toda Andalucía, entre viviendas, locales, naves industriales, garajes, trasteros y solares rústicos o urbanos. La bolsa inmobiliaria de las dos cajas sumaba en toda la comunidad autónoma 416 propiedades en venta, de las que 246 pertenecían a CajaGranada y 170 a Caja Rural.
Granada es la provincia donde se ubica la mayoría de los bienes inmuebles embargados por las dos entidades, aunque CajaGranada posee en otros puntos de Andalucía y en ciudades como Barcelona o Madrid.
También te puede interesar
Lo último