Mariana Pineda y los hilos de libertad que se resisten a morir

Granada rendirá los próximos días un homenaje a la liberal granadina con motivo del 187 aniversario de su muerte

Ana Muñoz, durante la presentación de los actos que se realizarán por la efeméride.
Ana Muñoz, durante la presentación de los actos que se realizarán por la efeméride. / G.h.

Granada/"El recuerdo de mi suplicio hará más por nuestra causa que todas las banderas del mundo". Con esta frase eximida de sus labios antes de perecer, Mariana Pineda sacaba de su interior una de las ideas sobre la libertad y la lucha de sus ideales que más ha perdurado con respecto a ella: la memoria. Se trata del recuerdo, uno que, bajo su nombre, provoca que se desee continuar una reivindicación que, años después, adopta otro discurso pero transmite y trabaja por las mismas causas.

Así, el Ayuntamiento de Granada hn organizado una serie de actividades para conmemorar ese recuerdo que hace mantener viva a Mariana Pineda, todo por motivo del 187 aniversario de su muerte en el garrote vil, condenada por ir en contra de los ideales monárquicos. Símbolo de lucha contra el sistema impuesto y convertida en mártir y memoria del país como un ejemplo de fuerza, dignidad y libertad, la ciudad que la vio nacer quiere rendirle un merecido homenaje no solo a ella por todo lo que luchó por cambiar el mundo. También se pretende, mediante su figura y las diversas actividades, rendir homenaje y recordar a "todas aquellas mujeres anónimas que han contribuido a la transformación de la sociedad", explicó ayer la concejal de Igualdad, Ana Muñoz, tras recalcar que "la efemérides brinda la oportunidad de recordar a las bordadoras anónimas del Albaycín, las mujeres con las que compartió prisión y tantas otras que, en silencio, guardaron su memoria".

Así, la Concejalía de Igualdad ha lanzado un elaborado programa pensado para rendir el merecido homenaje a Mariana Pineda y quienes la rodearon y ayudaron en su causa. Además, para Ana Muñoz, el 26 de mayo supone una fecha especial a nivel simbólico, pues la muerte de la granadina que liberal 187 años atrás, cuando apenas contaba con 26 años, ayudó a mostrar aún más la nula visibilización de las mujeres y su participación en la sociedad, algo que se sigue reivindicando hoy en día para lograr una igualdad real y equitativa, sin frenos ni tapujos.

"Desde el Ayuntamiento continuamos trabajando a favor de la democracia paritaria y para que las mujeres tengamos el protagonismo que nos merecemos", declara finalmente la concejal, aprovechando aquel suceso de hace más de un siglo para seguir potenciando y mostrando los trabajos que se realizan para poder seguir cambiando una realidad en la que ya lograron trabajar algunas mujeres de hace décadas.

Todo un homenaje para el recuerdo de la libertad que luchó hasta morir. Y, como dijo ella: "Me sobra firmeza de ánimo para arrostrar el trance final. Prefiero, sin vacilar, una muerte gloriosa a cubrirme de oprobio delatando a persona viviente".

stats