Maritoñi prepara el salto al mercado árabe con una torta sin manteca

El objetivo es comenzar a vender sus populares dulces en Marruecos y los Emiratos Árabes

Imagen de la fábrica de Maritoñi.
Imagen de la fábrica de Maritoñi.

La empresa granadina que desde el año 1945 elabora las conocidas tortas Maritoñi prepara su salto al mercado árabe con un producto elaborado sin manteca de cerdo, que podría venderse en Marruecos, o en los Emiratos Árabes, si las negociaciones con estos países, que ya se han iniciado, culminan con éxito.

Así lo explicó el gerente de la compañía, Raimundo Pérez, hijo del creador de los populares dulces, que indicó además que la nueva torta está casi ultimada, aunque se está trabajando actualmente en ampliar de un mes y medio a dos meses la fecha de caducidad del producto.

Según Pérez, las conversaciones para la futura venta de esta torta sin manteca de cerdo están muy avanzadas con Marruecos, más concretamente con ciudades como Tetuán o Tánger, gracias a la intermediación de la Diputación de Granada, y, aunque aún están en fase inicial las negociaciones con Emiratos, la empresa confía en que finalmente fructifiquen en ese mercado, donde estas Maritoñi "han gustado a quienes las han probado". Asimismo, se prevé que este nuevo dulce sea también un éxito entre la comunidad islámica en Andalucía, principalmente en Granada.

Por otra parte, la compañía calcula que pondrá en marcha en pocas semanas, probablemente a finales de enero, la nueva página web que permitirá la venta online de sus productos, que ya son demandados no sólo en otras comunidades autónomas lejos de Andalucía, como Valencia o Cataluña, sino también en Alemania, Francia o Canadá.

stats