Merca80, el único mercado tradicional de abastos que sobrevive a la moda gourmet
Municipal
El mercado del Zaidín inicia la primera remodelación en sus 40 años de historia
Ya trabaja en el mercado la tercera generación de comerciantes, con nuevos proyectos e iniciativas
Arranca la reforma de Merca80 tras diez años pidiendo mejoras

Granada cuenta con dos mercados municipales, el de San Agustín, en el centro de la ciudad, y Merca80, en el barrio del Zaidín. Este último inicia esta semana una reforma que lo modernizará por primera vez en sus 40 años de historia. Una intervención que mejorará la iluminación y la climatización y también su imagen exterior.
La intervención la llevaban reclamando los comerciantes hace casi una década. No en vano, es el único mercado de Granada que sobrevive a la moda gourmet. Todavía sus instalaciones siguen siendo cien por cien de uso de mercado. Puestos de fruta, de pescado, de carne, de charcutería, junto a huevos, pan, encurtidos y un bar y un herbolario, hacen de este mercado el centro neurálgico del barrio. Y sigue, pese a mantenerse con la concepción original, ganando clientes y sirviendo a uno de los barrios con más población de Granada. Su horario es de lunes a viernes mañana y tarde y los sábados por la mañana.
Ese concepto tradicional es único ya en Granada. En el mismo barrio funcionaron hace décadas las conocidas 'Galerías', junto a las fuentes, un 'minimercado' que hace ya años que vio como sus tiendas cerraron y se quedaron apenas una frutería y una pescadería.
El de San Agustín también se vio abducido por la moda gourmet y cada vez quedan menos puestos tradicionales aunque se ha reflotado con más puestos de comida y bares que hacen que hoy en día siga teniendo actividad y funcione. Los negocios tradicionales que allí conviven se han adaptado también a ofrecer ese servicio de bar o preparación de comida para no desaparecer.
Además, el entorno del mercado se beneficia de esta actividad comercial y las calles Palencia y Avenida Don Bosco tienen también comercios cercanos al mercado que dotan de una amplia oferta al cliente que va por la zona, que todos los días por la mañana es de las más transitadas del barrios.
Yolanda Sánchez, la secretaria de la asociación de comerciantes Zaidín-Vergeles dentro del mercado explica que son más de 30 los puestos que tiene Merca80 y que solo tienen algunos locales vacíos, para los que están al habla con el Ayuntamiento para "dar facilidades a los jóvenes y no tan jóvenes para que los puedan abrir". Explica que es un mercado tradicional con todos los productos y que también las nuevas generaciones -ya van por la tercera de comerciantes en algunos puestos- piensan ya en otra oferta que "innove y de luz" al mercado.
Los puestos de Merca80 se han adaptado a las nuevas necesidades de los clientes. Lo hicieron obligados por la pandemia, con servicio de envío a domicilio, pedidos online o por teléfono, y lo siguen manteniendo, lo que les ha permitido también mantener clientela y ganar también clientes de otras partes de la ciudad más alejadas que no se tienen que trasladar hasta el Zaidín.
También te puede interesar
Lo último