El juez Miguel Ángel Torres critica la falta de inversión en Justicia porque "no da votos"

En opinión del titular del Juzgado de lo Penal 5 de Granada, "sólo conocen sus carencias quienes las han sufrido"

El que fuera juez instructor del "caso Malaya" contra la corrupción urbanística en Marbella, Miguel Ángel Torres, ha criticado la falta de inversión de los gobiernos en la administración de Justicia debido a que "no da votos".

A su juicio, son pocos los ciudadanos que eligen uno u otro partido en las urnas por cómo funcione esta administración, ya que "sólo conocen sus carencias quienes las han sufrido" y cuando un procedimiento tarda diez años en resolverse "le echan la culpa al juez o al fiscal sin pensar que los culpables son los políticos".

Torres, que ofrecerá una conferencia sobre la Corrupción Urbanística en la Costa del Sol en el segundo Congreso de Estudios Penales que se celebra el 23 y 24 de abril en Granada, ha considerado que la sociedad "tiene motivos" para tener poca confianza en la Justicia, por lo que ha reclamado más medios humanos y materiales, así como la modernización de los juzgados.

En relación al caso del juez de Sevilla Rafael Tirado, sancionado por el retraso en la ejecución de la condena de Santiago del Valle, el presunto asesino de la niña de Huelva Mari Luz Cortés, Torres no ha descartado que este tipo de errores vuelvan a repetirse, ya que los órganos judiciales están "sobrepasados y cualquiera que haya visto un juzgado por dentro lo sabe".

Además, el magistrado ha denunciado que se haya retirado "poco a poco" el personal de refuerzo que, "con efectos publicitarios", se destinó a estos juzgados después de que este fallo saltara a la opinión pública.

En el congreso también participarán los magistrados del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional, José Manuel Maza y Baltasar Garzón, que abordarán los problemas de prueba en los delitos de abusos sexuales y la protección penal de los derechos fundamentales, respectivamente, así como el juez de menores de Granada, Emilio Calatayud, que analizará el sistema de justicia juvenil.

Completarán la lista de ponentes el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Manuel Lorente; el Fiscal Superior de Andalucía, Jesús María García Calderón; el director del Departamento de Derecho Penal de la UNED, Alfonso Serrano; los catedráticos de Derecho Penal, Lorenzo Morillas, María Luisa Maqueda y Miguel Olmedo y el profesor de Derecho Penal Carlos Aránguez.

stats