El Ministerio premia la excelencia académica de 552 estudiantes de la Universidad de Granada con 125 euros de beca
Todos ellos cuentan con una nota media de 9,50 o superior
La resolución definitiva de las ayudas al Estudio de Educación y FP recoge a 16.900 beneficiarios

Un total de 552 estudiantes de la Universidad de Granada que han conseguido una nota media de 9,5 o mas percibirán 125 euros dentro del programa de ayudas al estudio del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que esta mañana ha hecho pública su resolución definitiva. El pasado año fueron 458 los que vieron de esta manera recompensado su esfuerzo en los estudios.
En total, son 16.913 los beneficiarios de la Universidad de Granada que figuran en esta resolución. La mayoría, 15.360 cursan estudios de grado, mientras que el resto están en posgrado.
Este número de becarios del Ministerio es muy similar al del curso pasado, cuando, según los datos de la Memoria Académica 2018/2019, fueron 16.879.
Este curso se ha demorado la publicación de la resolución definitiva a causa de la crisis del coronavirus. Una vez publicada, ya es posible que los estudiantes de la UGR que lo requieran presenten sus alegaciones en forma de recurso de reposición, un trámite que había quedado congelado.
Sobre los premios a la excelencia académica, en la resolución del Ministerio se fija que 552 estudiantes han conseguido un 9,5 o nota superior, lo que supone 125 euros; otros 1.044 becarios cuentan con una calificación que va del 9 al 9,49, con 100 euros de beca; 1.071 más han alegado tener de 8,50 a 8,99, con 75 euros de cuantía fija; mientras que casi 2.500 han sido beneficiarios de la ayuda dispuesta para quienes obtuvieran entre un 8 y un 8,49. Estos percibirán 50 euros.
Las cuantías a percibir por la totalidad de los beneficiarios son dispares, debido al sistema de becas que cuenta con dos tramos, uno fijo y otro variable. Para el próximo curso 2020/2021 ya se han anunciado cambios sustanciales en el sistema de becas. "La reforma se basa en cuatro puntos principales: la modificación de los requisitos académicos; la elevación del umbral 1 hasta equipararlo prácticamente al umbral de la pobreza; la elevación de las cuantías fijas en 100 euros y las mejoras en becas y ayudas a personas con discapacidad", según indicó el Ministerio de Universidades.
La Universidad de Granada valoró de forma positiva el anuncio del Ministerio, aunque queda por conocer el detalle de la convocatoria. Con lo adelantado desde Universidades, la UGR estimó que "en nuestra universidad, respecto a los solicitantes que han obtenido la beca durante este curso, las novedades en los requisitos académicos pueden suponer un incremento de las cuantías para el 22% de los beneficiarios del primer curso, un 8% del resto de cursos y un 12,33% del total de becarios".
"Esto supondría que todos esos estudiantes que este curso han tenido concedida solamente la ayuda de matrícula, con los nuevos requisitos académicos, podrían optar a la beca completa, comprendiendo ésta las ayudas de matrícula, cuantía fija ligada a la renta (si están por debajo del umbral 1), cuantía fija ligada a la residencia (si están por debajo del umbral 2 y residen fuera del domicilio familiar) y la cuantía variable", especificaron fuentes de la UGR, que también señalaron que "queda por ver cuál va a ser la subida del umbral 1 para poder saber cuántos estudiantes se beneficiarán de esta medida".
También te puede interesar
Lo último