Granada tiene pendiente de cobro casi 240.000 multas de conductores de fuera
Municipal
El convenio con Diputación de 2019 ha conseguido cobrar apenas el 25% de las sanciones de tráfico impuestas a residentes fuera de la capital que cometen una infracción en el término municipal de Granada
En dinero quedan aún 20 millones de euros de sanciones sin cobrar
La capital delega en Diputación el cobro de multas 'imposibles'

Las multas de tráfico suponen una importante fuente de ingresos en Granada. Pero hay miles de multas imposibles de cobrar por la dificultad de localizar a los conductores y gestionar todo el procedimiento. Es el caso, principalmente, cuando los conductores son de fuera. Si el infractor reside fuera de Granada y comete una infracción de tráfico dentro del término municipal, la sanción se pone pero es muy difícil cobrarla. De ahí que haya miles de multas pendientes de cobrar en la capital, unas 240.0000, y que en 2019 el Ayuntamiento de la capital y la Diputación Provincial firmaran un convenio para la recaudación ejecutiva de multas de tráfico, convenio que se prorrogó en agosto de 2021.
A través de este convenio es la Diputación provincial la que se hace cargo de la gestión del cobro de la multa, llevándose un porcentaje de la cantidad cobrada que llega al 25%. El Ayuntamiento tuvo que firmar este convenio para intentar cobrar estas multas ya que le resultaba imposible hacerlo con sus medios. Y aunque no se cobran todas las que se debieran, desde el Consistorio reconocen que por lo menos van ingresando algo.
El conductor multado tiene dos periodos de pago, el voluntario y en ejecutiva, que incluye ya un recargo económico. Ese segundo procedimiento es el que se gestiona con el convenio.
Desde 2019 hasta la fecha, se han enviado a Diputación por parte del Ayuntamiento un total de 313.008 multas para la tramitación de su cobro, lo que supone un montante de 28.751.837 euros. La mayoría son de 2020, con 147.221 expedientes notificados por valor de 13,5 millones. En 2021 bajaron a los 42.500 valores por 3,9 millones y en lo que va de 2022 son menos, 19.060 multas por valor de 1.771.620 euros. En 2019, año de inicio del convenio, se estrenó con 104.185 multas por 9,5 millones de euros.
¿Y cuántas se han conseguido cobrar? Pues apenas 74.070, un 23,6% del total de multas impuestas a conductores de fuera de Granada, por lo que quedan pendientes de cobro 238.938 multas.
En dinero recaudado, ha supuesto ya el cobro de 8.849.685 euros. Pero a eso hay que restarle la retención del 25% por el coste del servicio, por lo que de este total, Diputación se ha quedado con 2,2 millones por la gestión y ha transferido al Ayuntamiento de Granada 6.590.883 euros que es lo que realmente ha ingresado por esas multas. De esta forma, quedan casi 20 millones de euros pendientes de cobro en multas impuestas a conductores de fuera de Granada y que es muy difícil cobrar.
Por años, es este 2022 el que lleva mejor proyección entre multas gestionadas y cobradas ya que de las 19.060 enviadas a la institución provincial se han cobrado ya 17.779, el 93,2%. En cambio, de 2019 apenas se ha cobrado el 0,5%, con 616 valores cobrados de los más de 104.000 pendientes. De 2020 se han cobrado 19.891 multas (el 13,5%) y de 2021 se han cobrado el 84,1% de las multas (35.784).
Por cantidad cobrada, es 2021 el año en el que más se ha recaudado, con 4,4 millones cobrados, seguido de 2020, con 2,2 millones; 2022 (hasta octubre) con 2,1 millones y 2019 con apenas 65.100 euros.
Además de la gestión estricta del cobro de las multas, también se trabaja de forma coordinada entre Ayuntamiento y Diputación en la resolución de recursos y en la información al ciudadano.
También te puede interesar
Lo último