Neuron refuerza la marca 'Granada Salud' con su test pionero contra el Alzheimer
La empresa llega a un acuerdo para centralizar en la capital el análisis de todas las muestras que se realicen en el país

Granada se va a convertir en el centro del diagnóstico del Alzheimer. Si hace unos meses la empresa biotecnológica con sede en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) revolucionó el sector médico con la patente de una prueba diagnóstica no invasiva y sencilla para la detección de esta enfermedad neurodegenerativa, ahora la compañía da un paso más y comienza su comercialización en el país convirtiendo a Granada en centro del análisis de esas pruebas.
Neuron Bio y el Centro Diagnóstico Granada han llegado a un acuerdo para que los profesionales granadinos sean los que centralicen todo el análisis de las pruebas que se realicen en el país. Y ya son varias clínicas privadas de Granada, Sevilla, Almería, Madrid y Oviedo las que la aplican.
Según Javier Burgos, la prueba patentada por Neuron, que se comercializa con el nombre de Alz test, permite identificar o predecir el riesgo de sufrir esta enfermedad mediante una sencilla prueba de sangre, lo que se convierte en una alternativa de diagnóstico menos invasiva de lo habitual, que consiste en una punción lumbar para analizar el líquido cefalorraquídeo, o costosas pruebas de imagen. Alz test por ahora sólo se realiza de forma privada con un coste de unos 500 euros. Pero la intención de Neuron es que, igual que para su desarrollo se ha colaborado con hospitales públicos, también el sistema sanitario pueda sumar a su cartera de servicios esta prueba para ponerla al servicio de los médicos y de los pacientes.
Con Alz test se puede determinar el riesgo de padecer Alzheimer ya que hasta ahora sólo se puede realizar un "diagnóstico probable en vida". La confirmación del diagnóstico es post mortem con un análisis cerebral, por lo que se trata de una patología con gran dificultad para el diagnóstico.
En el estudio previo del test con 311 individuos, se identificaron 94 casos.
Esta semana se han realizado ya las primeras pruebas en las clínicas que ahora colaboran con Neuron y sus resultados serán enviados al Centro de Diagnóstico Granada, cuyo responsable, Alberto Machado, dijo que ya están recibiendo las primeras pruebas para analizar e incidió en que esta prueba "supone una esperanza en el avance del diagnóstico precoz de la enfermedad". Ese resultado se enviará desde Granada a los neurólogos que han solicitado la prueba del paciente, que comunicarán el riesgo y el diagnóstico resultante.
El plan de Neuron es seguir consiguiendo acuerdos con clínicas y hospitales para extender al máximo la prueba. Pero también figura en el plan de expansión de la compañía el salto a Europa e incluso a EEUU, donde han creado una corporación propia para avanzar desde allí también en la lucha contra el Alzheimer, el objetivo de la compañía desde su nacimiento hace diez años. Ya cuentan con una amplia cartera de patentes de compuestos que frenan el deterioro neuronal y la puesta en el mercado de esta prueba de diagnóstico, única por ahora en el mundo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada