La Nochevieja en una casa rural se consolida como la alternativa al cotillón
Los hospedajes en la provincia de Granada tendrán esas fechas más del 90% de ocupación

Granada/La ocupación de las casas rurales durante la Nochevieja de 2017 alcanza en España un 81,56%, entre todas las casas que tienen su calendario de ocupación actualizado entre el 30 de diciembre y el 1 de enero de 2017, a falta de contabilizar las reservas de última hora, registrando una ocupación 4 puntos superior a la registrada el pasado año en Nochevieja, y llegando a un 87% en el caso de las casas rurales de alquiler completo, por lo que se cerrará el año con un balance positivo para el turismo rural. En el caso de l provincia de Granada, esta cifra de ocupación se sitúa en el 90,5%, cerca de diez puntos por encima de la media nacional.
Las características más demandadas durante la Nochevieja de 2017 por los viajeros que han decidido reservar un alojamiento rural para la última noche del año son que disponga de barbacoa (88%), juegos de mesa y actividades (87,4%), chimenea (87%) y que admita animales (86%) de acuerdo a los alojamientos con mayor ocupación para esta Nochevieja.
Según los datos de tuscasasrurales.com, Murcia lidera la ocupación durante la Nochevieja de 2017 en toda España con un 95,5%, seguido de otras comunidades como Aragón con un 94,05%, Cataluña (93,57%), Castilla la Mancha (91,18%), Comunidad Valenciana (91,03%), Navarra (90,81%) Andalucía (89,21%). Tras estas comunidades quedan otras como las Islas Canarias (88,69%), La Rioja (85,36%) o el País Vasco (85,02%). Por otro lado, las comunidades que registran un menor porcentaje de ocupación durante la Nochevieja de 2017 son Galicia con un 62,7%, Cantabria (60,16%) y Asturias con un 56,98%.
En cuanto a provincias, Barcelona se sitúa como la provincia con mayor ocupación durante la Nochevieja de 2017, con un 98,12% de ocupación, seguido de otras provincias como Toledo (96,66%), Teruel (96,29%), Murcia (95,95%), Álava (95,65%), Castellón (94,44%) y Girona (94,3%). Por otro lado, las provincias que tienen una menor ocupación son Ourense (56%), Asturias (55,98%), y Lugo (55,33%).
También te puede interesar
Lo último