La OPE 2024 de la Junta de Andalucía prevé ofertar plazas de administrativos y auxiliares
Contenido patrocinado
Alcanzar un empleo estable y con seguridad es a lo que aspira la mayor parte de la población activa, por ese motivo, optar a las plazas de empleo público es una forma de garantizarse el futuro

La mayoría de Administraciones públicas, incluida la de la comunidad autónoma andaluza, ofertan, periódicamente, plazas para la Administración de la Junta de Andalucía. En ese sentido, lo que hacen es valorar qué servicios han de ser reforzados y, a partir de esa circunstancia y de la disponibilidad presupuestaria, publican las citadas ofertas.
Así pues, atendiendo a la gran demanda que existe respecto a los procesos de contratación pública, en este artículo se expondrán las oportunidades reales de optar al cuerpo de administrativos y auxiliares administrativos que se avecinan en 2024 gracias a la OPE (Oferta Pública de Empleo) del ente regional de Andalucía.
La función de administrativos y auxiliares administrativos
En general, el cuerpo de funcionarios que se dedican a labores de administrativos y auxiliares administrativos resultan ser trabajadores de mucha utilidad a la hora de agilizar y de organizar la propia administración. Por tanto, es justo reseñar que la labor que llevan a cabo es crucial para la eficiencia de las operaciones, la gestión de documentación y la atención al público. En esa línea y atendiendo a la labor de estos profesionales, la Junta de Andalucía valora su contribución y utilidad abriendo regularmente. Como resultado, convocatorias cuyo fin es cubrir plazas en estas tareas y desempeños.
Las OPE de la Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía, con objeto de cubrir aquellos puestos necesarios para hacer funcionar los servicios públicos, lleva a cabo convocatorias periódicas para cubrir plazas en diversos cuerpos de la función pública. Cuando se cierran las anualidades, todas las Administraciones hacen una valoración sobre los puestos que se requieren para seguir prestando los servicios, teniendo también en cuenta las jubilaciones, por ejemplo. Por tanto, de cara a 2024, se espera que la Junta de Andalucía abra nuevas oportunidades para cubrir plazas de administrativos y auxiliares administrativos. Estas plazas son altamente demandadas, no solo por las condiciones laborales atractivas, sino también porque los requisitos que se solicitan para acceder a dicha convocatoria son muy asequibles.
Requisitos y Preparación
Para tener éxito en el proceso de selección de empleo público, es esencial cumplir con los requisitos específicos de la convocatoria. Los requisitos varían según la categoría y la oferta, pero generalmente incluyen la titulación académica requerida y la superación de pruebas de conocimientos y competencias específicas.
La preparación es clave para afrontar estas pruebas con éxito. Los aspirantes a las plazas de administrativos y auxiliares administrativos deben considerar la posibilidad de inscribirse en cursos de formación específicos para la preparación de oposiciones. Estos cursos proporcionan una visión detallada de los contenidos a evaluar y ofrecen estrategias para abordar las pruebas con confianza.
Los requisitos de edad, tener los 16 años cumplidos y no superar la edad de jubilación; los de nacionalidad, ser español o ciudadano de un estado miembro de la UE también es común en ambos casos, así como el de no estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública. En cuanto a los requisitos académicos, para auxiliares piden la ESO o equivalente y para administrativos piden Bachillerato o equivalente.
El Proceso de Selección
El proceso de selección para las plazas de empleo público en la Junta de Andalucía consta de varias etapas, que generalmente incluyen:
- Convocatoria: La Junta anuncia oficialmente la oferta de empleo público, detallando el número de plazas disponibles, los requisitos y el plazo para presentar las solicitudes, se publica en los Boletines Oficiales.
- Pruebas de conocimientos:Los candidatos deben superar pruebas escritas que evalúan sus conocimientos específicos sobre el puesto y materias generales. Los administrativos tendrán que estudiar un total de 37 temas, mientras que los auxiliares serán 22. Se hacen pruebas tipo test con 100 preguntas del temario.
- Pruebas prácticas:En algunos casos, se pueden realizar pruebas prácticas para evaluar las habilidades técnicas requeridas. En el caso de los administrativos tienen que superar un test con 25 preguntas de casos prácticos. Las respuestas siempre serán 4 de las que una sola es la correcta.
- Méritos y experiencia:En algunos procesos, se otorgan puntos adicionales por méritos y experiencia relevante.
- Listas de aprobados:Una vez completado el proceso, se publican las listas de aprobados y se asignan las plazas según el orden de mérito.
Contar con la preparación de una academia es esencial
Los procesos selectivos convocados por oposiciones generan, en muchas ocasiones, en aquellas personas que optan a las plazas ciertas incertidumbres, miedos y estrés. Sin embargo, aunque es obvio que hay que hacer un sacrificio y emplear tiempo en estudiar y preparar bien las pruebas, no lo es menos que existen muchos métodos y centros de formación especializados que ayudarán, enormemente, a conseguir ese plan de estudio que se precisa para asentar la constancia y las bases de un correcto hábito.
Por esa razón, academias como el Centro Innova ponen a disposición del alumnado toda una serie de herramientas, tanto pedagógicas, como de recursos humanos a través de los docentes que están enfocados, claramente, al éxito.
Así pues, una vez el opositor decide estudiar una oposición concreta, en este caso, la de administrativo o auxiliar administrativo, debe conocer el temario, cómo se divide, pero también debe hacer una incursión en la dinámica de las pruebas.
Ensayos previos, material al día y apoyo pedagógico
Son las tres fórmulas en las que un buen centro de formación basa su preparación enfocada a las personas que deciden utilizar esta herramienta para alcanzar el éxito en la convocatoria a la que se presenta. Ensayar los exámenes, avanzar en el conocimiento del temario, sabiendo qué tipo de preguntas, cómo son sus formulaciones y cómo suelen disponerse las respuestas para elegir la correcta es una destreza que los docentes deben inculcar al alumnado. Por eso hacen muchos exámenes sacados de oposiciones reales.
Por ese motivo, son expertos en la materia concreta que imparten y, en muchas ocasiones, estos profesores también han pasado en primera persona un proceso de selección pública y conocen desde dentro a lo que se enfrentan los opositores. Eso les dará muchas más herramientas a su alumnado.
También el material didáctico tiene que estar adaptado a cada una de las convocatorias, actualizarse e implementarlo con los cambios que se puedan suceder a nivel legislativo. Es evidente que esas variaciones pueden afectar a alguno de los epígrafes, de ahí que tener un buen temario sea esencial y matricularse en una academia que se comprometa a trabajar en las modificaciones, en caso de que las hubiese. Además de lo anterior, el apoyo pedagógico con buenos resúmenes, plataformas digitales para acceder al contenido y una buena evaluación continua, también son vitales.
En definitiva, para optar a las plazas de auxiliar administrativo y administrativo que saque la Junta de Andalucía en la OPE 2024 el opositor ha de estar, ya, mentalizado en su compromiso y, sobre todo, debe estar buscando un centro de formación cualificado que le ayude a alcanzar su objetivo, hacerse con una plaza de funcionario.
También te puede interesar
Lo último