Oxígeno para los autónomos

El Ayuntamiento presenta a empresarios la manera en la que pretende saldar parte de la deuda con sus proveedores ·Pedirá 13 millones a cargo de los Fondos ICO

Cuerva, Torres Hurtado y Ledesma, durante el encuentro que mantuvieron ayer en la Confederación.
Cuerva, Torres Hurtado y Ledesma, durante el encuentro que mantuvieron ayer en la Confederación.

No es inusual que ahora, en tiempos de crisis, los empresarios, ya sean pequeños, medianos o grandes, tengan que recurrir a su propio patrimonio para afrontar las deudas que le acucian. Es su manera de sobrevivir.

El Ayuntamiento debe a sus proveedores 70 millones de euros, de los que 14 corresponden a los que tienen menor volumen de negocio. Los que más sufren por los impagos. Con ellos, el Consistorio quiere ponerse más o menos al día. "Es una prioridad absoluta", indicó ayer el concejal de Economía y Hacienda, Francisco Ledesma.

Él, junto al alcalde José Torres Hurtado, explicó ayer a representantes de la Confederación Granadina de Empresarios la línea de crédito que se va a solicitar a cargo de los Fondos ICO para saldar buena parte de la deuda que mantiene con los autónomos, las micropyme y las pyme. El deudor va a pedir lo máximo que puede. En el caso granadino, son 13.200.000 euros.

El Ayuntamiento cancelará el débito con los suministradores hasta febrero de 2011. Son facturas pendientes de lo que va de año, de 2009 y 2010. Alguna arrastra de 2007. Ledesma cifró que los proveedores municipales son más de 600 y que de ellos un 75% podría ajustarse al perfil de autónomo o micropyme. El préstamo quedaría amortizado en unos tres años y el criterio de pago es por antigüedad.

El concejal explicó que Granada iba a ser uno de los primeros ayuntamientos de Andalucía y España en solicitar estos fondos.

El siguiente capítulo es lo que se debe a las grandes empresas, el grueso de la deuda con los intermediarios. El concejal de Economía, Francisco Ledesma, explicó que es una cuestión que la tiene presente casi a diario el equipo de gobierno. "Tenemos conveniados unos planes de pago que estamos haciendo efectivo todos los meses. Nos estamos reuniendo de manera puntual con los grandes clientes y día a día estamos consensuando esos planes".

Dijo que el Partido Popular no iba a poner paños de agua caliente para justificarse, "como lo hace la oposición. Cuando se puede, se puede y cuando no se puede, no se puede. Cuando hay, hay y cuando no hay, no hay. Ahora nos interesaba saldar la deuda con los autónomos que son los que sufren día a día esta crisis".

stats