El PSOE pedirá en el Congreso que se mantenga el tren Granada-Baeza
Alrededor de 400 personas se concentraron ayer en Andaluces en defensa del ferrocarril

El PSOE defenderá iniciativas en el Congreso de los Diputados, el Senado y el Parlamento andaluz para exigir el mantenimiento de las líneas ferroviarias de media distancia, algunas de las cuales, dicen los socialistas, peligran por los planes del PP de suprimir servicios. Así lo afirmó ayer la parlamentaria socialista Clara Aguilera, quien advirtió de que Granada se vería especialmente afectada por las medidas del PP que plantean eliminar la línea Granada-Linares-Baeza al considerarla que no es eficiente.
Aguilera subrayó el rechazo de su formación a los "mal llamados planes de reordenación del servicio" que pretende ejecutar el Gobierno, porque suponen a su juicio desmantelar el ferrocarril, destruir puestos de trabajo y reducir servicios. La parlamentaria indicó que las reivindicaciones del PSOE coinciden con la de los sindicatos y otros colectivos relacionados con el ferrocarril, que también reclaman una línea de Alta Velocidad "de verdad", la llegada del AVE a su actual ubicación en Andaluces soterrado por La Chana, la necesidad de conectar Granada con el Levante y la Costa y la reapertura de la línea Guadix-Baza-Almendricos.
Precisamente ayer se celebró una concentración frente a la estación de trenes de la Avenida de Andaluces en la que participaron centenares de personas, entre sindicalistas, partidos políticos, colectivos y particulares. El objetivo: la defensa del servicio público ferroviario y el rechazo a la reordenación de las rutas de media distancia.
El delegado territorial de Fomento y Vivienda de la Junta en Granada, Manuel Morales, mostró ayer su "satisfacción" por el desarrollo de la manifestación en favor del ferrocarril como servicio público, indicando que en torno a "unas 400 personas" acudieron a la cita reivindicativa, donde se dio lectura a un manifiesto en pro del servicio público de tren.
Esta protesta se enmarca en el conjunto de acciones reivindicativas que están llevando a cabo la Consejería de Fomento y Vivienda, los sindicatos y los colectivos relacionados con el ferrocarril para pedir al Gobierno que abandone estos planes y para llamar la atención sobre "el grave perjuicio que supondría para la provincia contar con un sistema de comunicación y transporte de viajeros debilitado en un contexto de crisis".
También te puede interesar
Lo último