Papá Noel se aprieta el cinturón
Un estudio de Eroski Consumer revela que tres de cada diez granadinos gastarán menos dinero esta Navidad que la pasada, especialmente en regalos (libros, ropa y perfumes) y comidas fuera del hogar

Desde 2008, el espíritu navideño tampoco escapa de la crisis. Sus efectos están modificando los hábitos de los consumidores que sienten que su poder adquisitivo ha mermado durante estos años. Eroski Consumer ha comprobado, a través de una encuesta telefónica a más de 4.500 consumidores de 19 provincias españolas, que un 27% de los consumidores entrevistados considera que gastará menos que en 2009. En cifras, la mayoría de los ciudadanos prevén gastar entre 200 y 600 euros en esta época navideña, principalmente en alimentación y regalos. En concreto, uno de cada cuatro gastará entre 200 y 400 euros, y uno de cada cinco entre 400 y 600 euros.
En el caso de Granada, se entrevistó a 201 personas entre la segunda y la tercera semana de noviembre. A cada uno de ellos se les preguntó sobre el gasto económico que realizaría en Navidad, cómo le afectaría la crisis en su desembolso económico navideño, qué clase de producto adquiriría y la clase de comercio en el que realizaría sus compras.
Tres de cada diez granadinos encuestados aseguran que su desembolso económico navideño será menor que el del año pasado, una de las mayores proporciones del estudio (la media es un 27%). Sus motivos principales son, en un 38% de los casos, que quieren ahorrar en época de crisis y, en uno de cada cinco, por problemas económicos. Recortarán presupuesto especialmente en regalos (libros, ropa y perfumes) y comidas fuera del hogar.
Sin embargo, son mayoría los encuestados en Granada que piensan que gastarán el mismo dinero esta Navidad que en la de 2009: un 51% frente al 58% de la media. Principalmente, porque su situación económica y laboral no ha cambiado y porque siempre gastan con moderación. Por el contrario, solo un 13% de los granadinos entrevistados cree que gastará más que en 2009 (igual que la media) porque para siete de cada diez todo "está más caro".
El presupuesto navideño medio se sitúa por debajo de los 600 euros. En concreto, un 22% de los encuestados en la provincia de Granada calcula que su gasto oscilará entre 200 y 400 euros, un 16% entre 400 y 600 euros, un 10% entre 600 y 800 euros, mientras que un 14% asegura que gastará menos de 200 euros (la mayor proporción del estudio).
Por último, solo el 14% de entrevistados prevé gastar más de 800 euros, mientras que el resto (un 23%) no sabe calcular qué desembolso hará estas Navidades. Un 85% del presupuesto de los granadinos encuestados irá destinado a la alimentación y a los regalos.
En comparación con el desembolso que los consumidores de otras provincias piensan hacer, Granada es la provincia que más gastará en comidas y cenas fuera del hogar (el 6% frente al 3% de la media), y menos en ocio (viajes, cine, espectáculos, etc.).
También te puede interesar
Lo último