Peligros inaugura una estatua de Rodríguez de la Fuente en el 31 aniversario de su muerte

Representa un monte con forma de lobo aullando sobre el que hay un águila real, un lince y un lobo

El municipio granadino de Peligros inauguró ayer una estatua dedicada al documentalista Félix Rodríguez de la Fuente con motivo del 31 aniversario de su muerte en un homenaje en el que ha participado su hija Odile, directora de la fundación que lleva su nombre. La estatua del artista Fernando Bolívar representa un monte con forma de lobo aullando sobre el que se pueden ver un águila real, un lince y un lobo además de una placa con la cara del impulsor de los documentales medioambientales en España en la década de los setenta.

El acto ha sido "muy emotivo", según ha explicado Odile Rodríguez de la Fuente, quien ha destacado el "elemento humano muy próximo" de las autoridades y vecinos del pueblo durante el acto que ha servido de prólogo de la proyección del documental Fragmento biográfico en el transcurso de una mesa redonda.

En la misma, ha participado junto al director del programa Biodiario de TVE, Luis Miguel Domínguez, y el presidente de WWF España, Francisco José García-Giralda. En este tipo de homenajes se puede comprobar la "vinculación real a la figura de mi padre", que aún hoy sigue existiendo, ha dicho Odile Rodríguez de la Fuente.

El homenaje ha tenido lugar treinta y un años después de la desaparición el 14 de marzo de 1980 en accidente de aviación en Anchorage (Alaska), mientras rodaba escenas de la mítica carrera de trineos.

La fundación Félix Rodríguez de la Fuente continúa la que fue la verdadera pasión del naturalista: la extensión progresiva de una conciencia ecológica en la sociedad.

stats