Pinos Puente se convierte en la capital de los bolillos
Vital Amanecer organiza por octavo año el encuentro con motivo de la festividad de la Virgen de las Angustias

Asociaciones de bolilleras de toda la provincia y de otros puntos de la geografía andaluza se concentraron el domingo, día de la Virgen de las Angustias patrona de Pinos Puente, en la calle Real de la localidad. La Asociación Vital Amanecer impulsó esta cita, que sirvió a las artesanas para exponer sus creaciones e intercambiar experiencias. Más de doscientas mujeres pasaron la mañana enfrascadas en sus tareas de bordado, algunas de los cuales requieren meses de trabajo por lo elaborados que son. Eso ha convertido a este tipo de encajes en una variedad cara y también muy apreciada, por ser completamente artesanales. Rafaela Sierra, presidenta de la asociación Vital Amanecer asegura que "un pañuelo precisa al menos un mes de trabajo y los chales y abanicos son algunas de las cosas más complicadas de elaborar, por eso no tienen precio". En Pinos Puente se concentraron, además de las mujeres de la asociación Vital Amanecer, bolilleras procedentes de Casanueva, Zujaira, Valderrubio, Olivares, Huétor Vega, Cádiz, Málaga, El Ejido, Adra, y Benalmádena. El encaje de bolillos es muy apreciado y se realiza entretejiendo hilos que están enrollados en unas bobinas, llamadas bolillos. Puede alcanzar tal nivel de precisión y coordinación que se trabaja con un centenar de ellos al mismo tiempo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por la Esquinita de Javi
Mariscos del día, cocina andaluza auténtica y un ambiente acogedor hacen de este rincón una parada obligada para los amantes del buen comer en la ciudad de la Alhambra
Contenido ofrecido por Ertico