La Policía Local de Granada suma 20 nuevos agentes

Municipal

Los recién graduados estarán en las secciones de barrio y tráfico

Otros 11 agentes formados en la escuela de Granada se distribuirán en otros municipios de Andalucía

Granada compra las primeras pistolas táser para la Policía Local

¿Problemas de ruidos? Los consejos de la Policía Local de Granada para denunciar excesos

Toma de posesión de los nuevos agentes.
Toma de posesión de los nuevos agentes. / José Velasco / Photographerssports
R. G.

13 de junio 2024 - 13:27

Granada/La Policía Local de Granada tiene nuevos agentes. Este jueves ha sido su toma de posesión en un acto oficial en el patio del Ayuntamiento de Granada presidido por la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo. De los recién graduados, 20 estarán destinados en Granada capital y los 11 restantes se distribuirán entre Alcalá la Real (6), El Coronil (2), Las Gabias (1) y Villanueva de Córdoba (2).

Durante el acto, al que también ha asistido la concejal de Protección Ciudadana, Ana Agudo, la primera edil ha animado a los nuevos agentes a trabajar en equipo “con sus compañeros del cuerpo, pero también con otros compañeros del Ayuntamiento”, así como con otros cuerpos de seguridad. “También a no dejar nunca de aprender y de seguir mejorando”, ha afirmado. “No se les pide que sean los mejores desde el primer día, pero sí que siempre aspiren a ser mejores policías. Para ello la Academia plantea opciones de formación y los propios compañeros han de ser una fuente de aprendizaje”.

Su primer destino

Los 20 nuevos agentes policiales destinados en la capital se incorporarán en las secciones de Policía de Barrio y Tráfico, según ha avanzado Carazo. “Su trabajo será clave para el buen funcionamiento de la ciudad, pero también es importante que durante el tiempo que estén asignados a estas unidades cojan experiencia no solo desarrollar su función con eficiencia y eficacia”.

Tras animar a los recién graduados a realizar sus funciones con “cercanía, empatía y sentido común”, la alcaldesa les ha recordado que son “la cara del Ayuntamiento con respecto a los ciudadanos” y que deben “ser conscientes de que van a tener que ser mediadores en conflictos que se producen entre los derechos de la ciudadanía”.

“Todo esto, en definitiva, para ser los mejores servidores públicos. La vocación de servicio público que es algo inherente a los nuevos ingresos es algo a cuidar y a conservar en el tiempo. Todos los días debemos renovar esta intención de servir a nuestros ciudadanos, que es la razón por la que estamos aquí”, ha añadido.

9 meses de formación

Los 31 nuevos agentes han accedido a sus puestos tras haber superado 9 meses de formación en los que han tenido la oportunidad de aprender la teoría, y también practicar de la mano de los que ahora van a ser compañeros en los diferentes servicios. Durante este periodo formativo han podido ver de cerca la celebración del calendario habitual de eventos de la ciudad, incluyendo Navidades o Semana Santa, pero además han estado presentes en acontecimientos puntuales como la Cumbre Europea y la Magna.

“Granada está de moda. Y para Granada es clave que el cuerpo de policía local funcione bien, pues es lo que garantiza que la ciudad pueda seguir creciendo y siendo un foco de atracción para personas que quieren vivir, trabajar y desarrollarse en Granada. La labor policial se hace cada día más importante para mantener una buena convivencia ciudadana”, ha concluido Carazo.

stats