Política, cine, series y palomitas: la propuesta de la Universidad de Granada para promover reflexión y debate

Educación

La primera sesión de Political Popcorn será este jueves, con la visita de un conocido politólogo para comentar la serie Andor, del Universo Star Wars

Investigadores de la UGR en el top mundial de los más citados

Política, cine, series y palomitas: la propuesta de la Universidad de Granada para promover reflexión y debate
Política, cine, series y palomitas: la propuesta de la Universidad de Granada para promover reflexión y debate / Andor

La Universidad de Granada ha lanzado un programa llamado Political Popcorn, diseñado para sumergir a la comunidad universitaria en un mundo de reflexión política a través del cine y las series actuales.

Este proyecto, respaldado por el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, junto con Medialab UGR, y coordinado por el Secretariado de Participación e Innovación Democrática, tiene como objetivo principal inspirar a los estudiantes a contribuir activamente a la construcción de un futuro más democrático y equitativo.

Al conectar conceptos políticos con los recursos que el estudiantado consume en su tiempo de ocio, como series y películas, el programa busca una comprensión más profunda y una aplicación práctica de la teoría aprendida.

En este marco, la primera sesión será en el Ágora del Espacio V Centenario (Avenida Madrid) el jueves 30 de noviembre, a las 18:30 horas, con la conferencia del politólogo Pablo Simón llamada Autoritarismo y banalidad del mal, en la que comentará la serie Andor, del universo Star Wars. La asistencia es libre hasta completar aforo.

Pablo Simón es politólogo español con formación en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Pompeu Fabra. Obtuvo su doctorado en 2011 en la misma universidad, especializándose en la nacionalización de partidos. Actualmente, trabaja como profesor en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid, centrándose en política comparada, sistemas electorales, comportamiento electoral y descentralización política.

Ha publicado numerosos artículos académicos y es editor de Politikon. Además, ha coescrito obras como La urna rota y El muro invisible. Como colaborador en medios como El País y La Sexta, Simón se destaca por su análisis político y su especialización en sistemas de partidos y electorales.

stats