Probióticos: qué son, para qué se usan y cuándo hay que tomarlos
Contenido patrocinado

El cuidado de la salud es uno de los grandes retos que todos y cada uno de nosotros debemos enfrentar a lo largo de nuestra vida. El organismo es sabio y cuenta con los recursos necesarios como para hacer frente a una amplia variedad de afecciones en el día a día. Sin embargo, muchas veces esto no es suficiente y toca otorgar ciertos apoyos extra a nuestro cuerpo. Lo cual nos lleva directamente a hablar de los probióticos: unos microorganismos que se encuentran en el intestino y que, si los tomamos a modo de complementos nutricionales, traen consigo numerosos beneficios para la salud.
En qué consisten los probióticos
Antes de explicar dónde comprar probioticos y las recomendaciones habituales de consumo, es importante explicar en qué consisten estos microorganismos vivos. Por lo general, hablamos de bacterias y levaduras que están presentes en nuestro cuerpo, más concretamente en el intestino. No obstante, el mercado sanitario actual pone a la venta suplementos nutricionales de dichas bacterias para que aumentemos la cantidad de la que goza nuestro organismo.
Pero, ¿cuáles son estas bacterias? Las más comunes son la lactobacillus y la bifidobacterium; sin embargo, en ocasiones los probióticos incluyen cepas de levadura como la saccharomyces boulardii. En su forma natural, los encontramos en los alimentos fermentados y en ciertos productos lácteos. Pero, si quieres ese refuerzo extra, entonces toca pasarse a los complementos nutricionales.
Con todo esto en mente, no es de extrañar que las tiendas de dietética actuales dispongan de múltiples marcas y modelos de probióticos. Su uso regular presenta grandes ventajas para la salud y, si quieres disfrutar de todas ellas, te animamos a que pongas el foco en las mejores plataformas de venta online. Unas páginas web en las que resolverás esta compra en un abrir y cerrar de ojos, asegurando la calidad de cada suplemento.
Usos comunes de los probióticos
Las bacterias asociadas a los probióticos contribuyen en gran medida a la salud intestinal. Son productos que sirven tanto para tratar afecciones como para prevenirlas y, en función del tipo de suplemento que adquieras, encontrarás unos beneficios u otros. Veamos algunos de los más destacados en esta materia.
Los probióticos son un elemento clave para equilibrar la flora intestinal y optimizar la absorción de alimentos. Por consiguiente, son un suplemento que ayuda a tratar la diarrea, el síndrome del intestino irritable o diversas enfermedades inflamatorias del intestino, como la colitis ulcerosa o el Crohn. Todo ello siendo artículos naturales y sin efectos secundarios.
De manera complementaria, conviene señalar que los probióticos también fortalecen el sistema inmunológico, aumentando así la resistencia a las infecciones. Es más, hay estudios que afirman que dichas bacterias incentivan el cuidado de la salud vaginal e incluso reducen los síntomas de las alergias. Diversos beneficios que te ayudarán a forjar una rutina basada en el bienestar.
Recomendaciones para tomar probióticos
A pesar de ser suplementos de origen natural, es importante seguir las recomendaciones de consumo para prevenir posibles problemas derivados de un mal uso de los probióticos. Afortunadamente, las propias tiendas online especializadas en la venta de complementos nutricionales asesoran a los clientes para que sepan cómo actuar en cada caso.
Cada caso es único y no se deben seguir siempre las mismas indicaciones. Ahora bien, en lo primero que te has de fijar es en la composición de las diferentes píldoras que vayas a adquirir. Las pastillas varían en el volumen de Unidades Formadoras de Colonias o UFC y es aquí donde reside la clave para tomar las cantidades adecuadas según tus necesidades.
Por ejemplo, para un consumo regular basado en el cuidado general de la salud intestinal, con dosis de entre 1 y 5 mil millones de UFC (fíjate cuánto tiene el suplemento adquirido) diarias es suficiente. Mientras que, para trastornos específicos, la cantidad puede aumentar hasta los 50 mil millones de UFC. Sea como sea, en caso de duda lo más responsable es consultar con profesionales en nutrición o farmacia. Ellos te explicarán cuántos probióticos tomar para que disfrutes de sus muchas ventajas para tu cuerpo.
También te puede interesar
Lo último