Problemas frecuentes y averías en termos eléctricos
Contenido patrocinado

Sin importar qué hogar granadino visites, es altamente probable que encuentres un calentador de agua eléctrico. Este dispositivo ha incrementado notablemente su presencia en nuestra provincia en las últimas décadas. Y no es para menos, ya que tiene una serie de ventajas muy atractivas: su fácil instalación, la rapidez en proporcionar agua caliente, entre otros. No obstante, no están exentos de problemas.
A pesar de que necesitan menos revisiones que los calentadores de agua a gas, incluso un mantenimiento regular no puede prevenir al cien por cien los problemas comunes que detallaremos a continuación.
¿Cuáles son las averías en termos más frecuentes?
Uno de los problemas más comunes no está directamente relacionado con el calentador de agua en sí. Nos referimos a los percances que surgen debido a fallas en el sistema eléctrico. Puede ser que algún cable no esté funcionando como debería. Tal vez sea el enchufe el que presenta irregularidades, o el interruptor. En cualquier caso, si el calentador no recibe la cantidad de electricidad necesaria para su correcto funcionamiento, terminará por fallar.
Hay varias señales que pueden indicarte que el calentador tiene problemas con la electricidad de la vivienda.
Entre los síntomas más frecuentes está el de que el agua no alcanza la temperatura deseada. Este es el motivo principal que lleva a los usuarios a acudir a profesionales como los de Rapitecnic, especializados en termos eléctricos con más de 20 años de experiencia trabajando con termos.
Antes de continuar, es necesario analizar más a fondo los problemas comunes. A la lista debemos agregar otro problema también vinculado a un agua que no llega a calentar lo suficiente o que incluso sale totalmente fría. Este inconveniente se refiere al termostato que, por diversas razones, no funciona adecuadamente.
¿El calentador de agua de tu hogar no calienta? Los motivos ya mencionados no son los únicos, ya que también debes tener en cuenta otra parte que podría estar afectada: el depósito. Pero, ¿cómo saber si este es el problema a resolver y no otro? Lo notarás fácilmente, dado que cuando hay una fuga en esta parte del calentador, habrá agua en el propio dispositivo o cerca de él.
Es importante subrayar que una fuga puede ser la consecuencia de varios problemas diferentes que no son fáciles de detectar por los propios usuarios: desde un depósito que está corroído hasta un defecto en una válvula.
Ahora que hemos mencionado la corrosión, es un buen momento para señalar que hay un factor que la acelera significativamente: la acumulación de sedimentos. Si no se remedia esta situación, la vida útil del calentador eléctrico se reducirá.
¿Recuerdas que hemos hablado de la ausencia de agua caliente? Aunque hemos descrito varios escenarios, faltaba uno que también es bastante común: el fallo del termostato. Si esto ocurre, en algunos casos sucede todo lo contrario, provocando que el agua salga excesivamente caliente. A su vez, es posible que el dispositivo tenga un encendido irregular e incluso se apague repentinamente.
Continuamos con la temática del agua fría para describir el último problema común, que se resume en que una o varias resistencias no funcionen correctamente. Las averías son numerosas y variadas, pero en muchos casos nos encontramos ante una resistencia que se ha quemado.
Empresas especializadas en la reparación de termos eléctricos
Como acabamos de observar, existen numerosos percances que pueden surgir con un calentador de agua eléctrico.
Algunos de ellos pueden ser detectados por los propios usuarios, como por ejemplo una tubería que se ha aflojado con el paso del tiempo. Pero, ¿y si se trata de una resistencia quemada o de otro problema similar a los que hemos descrito? Para detectar y posteriormente solucionar estos inconvenientes, es necesario recurrir a profesionales experimentados.
Barnatecnic, especialistas en reparación de termos eléctricos de la mano de Javier Rodriguez Mulero. Cuentan con una amplia experiencia, habiendo trabajado con una gran variedad de modelos y resuelto numerosos problemas de manera eficiente.
Tres lustros llevan reparando termos eléctricos, por lo que sea cual sea el contratiempo que haya surgido, pondrán fin a la adversidad en un tiempo récord.
Consejos para realizar una correcta reparación
Aunque recomendamos acudir a profesionales como los que hemos mencionado, si decides llevar a cabo la reparación por ti mismo, sigue estos consejos para obtener un resultado óptimo.
Si vas a cambiar alguna pieza, como por ejemplo una resistencia quemada, es esencial que leas las instrucciones proporcionadas por el fabricante y las sigas al pie de la letra.
En muchos casos, será necesario reemplazar las resistencias mencionadas. Si este es tu caso, es imprescindible que desconectes el calentador de la red eléctrica, ya que de lo contrario podrías agravar el problema o incluso sufrir un accidente.
Una vez concluida la reparación, elimina cualquier residuo que se haya acumulado realizando un drenaje para tal fin.
También te puede interesar