Puleva sube un 21,3% en Bolsa tras su inclusión en el programa Cenit
La compañía investigará una línea de productos para prevención de la obesidad
Los títulos de Puleva Biotech habían subido ayer un 21,92 por ciento en Bolsa al cierre de la sesión de ayer, hasta situarse a un precio de 1,77 euros por acción, tras confirmar la compañía granadina el martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la noticia adelantada por Granada Hoy: que un proyecto de investigación liderado por la compañía ha sido seleccionado dentro del programa Cenit (Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Técnica).
La subida de Puleva, la máxima registrada en el mercado de continuos, fue la nota positiva de la sesión de ayer, donde sólo tres valores terminaron en positivo, Red Eléctrica Española, Enagas y Grifols, mientras se registraba una caída del 2,51% y la pérdida de los 11.700 puntos en el Íbex 35, arrastrado por el sector de la banca y la construcción.
Pronaos, el proyecto seleccionado, que cuenta con un presupuesto de 27,2 millones de euros, se centra en la investigación científica dirigida al desarrollo de una nueva generación de alimentos para el control del peso y la prevención de la obesidad.
El programa Cenit, gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica, tiene el objetivo de fomentar la cooperación público-privada en I+D. El CDTI destinará 172 millones en subvenciones para financiar 14 nuevos proyectos, que movilizarán una inversión total de 376,5 millones de euros.
El proyecto que liderará Puleva Biotech se encuentra aún en fase inicial y en las próximas semanas la compañía granadina deberá conformar a través de un convenio el conjunto de empresas e instituciones que se integrarán en Pronaos, que deberán aportar casi la mitad del coste total del proyecto.
El proyecto Pronaos se dedicará a una investigación científica encaminada al desarrollo de una nueva generación de alimentos para el control del peso y la prevención de la obesidad.
Además de Puleva, el Ministerio financiará proyectos presentados por compañías tan prestigiosas en su campo de actividad como Airbus España (innovación en 'composites' avanzados), Abengoa Solar (mejora de tecnologías solares térmicas), Telefónica (tecnologías para prestar servicios en movilidad en el futuro universo inteligente) y Telvent (tecnologías para la gestión de la migración).
Estos son algunos de los catorce proyectos seleccionados por el CDTI del total de 32 que optaban a su integración en el Programa Cenit. Tres proyectos investigarán sobre seguridad; otros tantos, sobre movilidad; dos estudiarán la información y las comunicaciones y otros dos, sobre medio ambiente y energía; uno, sobre materiales, y otro, sobre biomedicina, además del de Puleva Biotech y otra empresa, que desarrollarán su estudio en el campo agroalimentario.
También te puede interesar