Quince miradas artísticas sobre el mundo y Granada

Grabados y pinturas conviven en la sala de exposiciones de Caja Rural, que acoge una muestra colectiva de quince artistas

El nexo de unión de la muestra es María Rosa Delgado, profesora de grabado y pintora.
El nexo de unión de la muestra es María Rosa Delgado, profesora de grabado y pintora.

Una ventana al mundo y a Granada. Eso es lo que ofrece la exposición 'Miradas del mundo y estampas granadinas', una muestra colectiva que la Fundación Caja Rural de Granada acoge hasta el próximo 16 de marzo y que muestra los trabajos de siete grabadores, seis pintores, un dibujante y un maestro de la taracea. La muestra se compone de dos partes fundamentales diferenciadas en la propia distribución de la sala: la planta baja está dedicada al grabado y la primera a la pintura. El nexo de unión de ambas es María Rosa Delgado Castro, la profesora del Taller de Grabado Mezzotinta y miembro de un estudio de pintura bastante activo. Sus alumnos y compañeros han querido mostrar el resultado de lo aprendido y el fruto de su esfuerzo en una heterogénea muestra que podrá verse hasta el 16 de marzo, de lunes a sábado, de 19 a 21 horas en la sede central de Caja Rural.

Esta profesora de Artes Plásticas dedica de manera altruista todos los lunes del año a compartir sus conocimientos sobre las artes gráficas con su grupo de alumnos. El Taller Mezzotinta fundado en septiembre de 2009, está situado en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Granada. Su párroco, Antonio Guerrero Álvarez, les cedió el espacio durante un día a la semana, ya que las actividades de la Parroquia no permiten cederles más tiempo. "Allí damos una de las técnicas más hermosas del arte: el grabado y la estampación, que Durero, Rembrandt, Goya y Picasso utilizaron para disfrute de los que hoy contemplamos sus maravillosas creaciones'', comenta María Rosa. "Aunque son pocas horas, se rezuma mucha ilusión y mucho compañerismo. La carencia de maquinaria la suplimos con ganas de trabajar, recuperando los antiguos métodos manuales'', apunta esta entusiasta profesora.

Ana Marín, María Angustias Sánchez, Mari Collado, José Collado, Luis Urquízar, Ángel Morales, José Ángel Serrano, Lola Martínez, María Angustias Lozano García, Alba López Fernández y la propia María Rosa Delgado son los autores de las obras expuestas.

stats