El Ramadán comienza el sábado para los miles de musulmanes granadinos
El periodo de ayuno, uno de los pilares del Islam, se prolongará durante 30 días
Más de dos millones de musulmanes que residen en España, según cálculos de la comunidad islámica, están llamados a secundar el Ramadán, un periodo de ayuno que se prolonga durante 30 días pero del que están exentos niños, mayores o mujeres embarazadas. El inicio del Ramadán vendrá marcado a partir de hoy por la luna nueva, aunque no comenzará de forma oficial hasta que ésta sea visible por los musulmanes residentes en España, y según las fuentes esto no ocurrirá hasta el viernes, por lo que el ayuno comenzaría el sábado con la salida del sol y se prolongará durante los treinta días siguientes.
El Ramadán, que se celebra en el noveno mes lunar, ha vuelto a caer en verano, una época caracterizada por las altas temperaturas, por lo que el ayuno puede causar estragos entre algunos.
Ahmed Bermejo, director de la mezquita mayor de Granada, advierte y recuerda que los menores, ancianos, embarazadas, o mujeres en período de lactancia o menstruación están exentos de realizarlo. "Si el ayuno perjudica a tu salud o tienes prohibido ayunar por la razón que sea, no es recomendable hacerlo", recalca Bermejo. Bermejo va más allá: "cada uno se ha de juzgar a sí mismo. Sólo se rinde cuentas a sí mismo. Cada uno lleva la relación con Alá como mejor puede y cree". Una relación que parece se estrecha cada vez más en España.
Según explica el director de la mezquita mayor de Granada, en su ciudad una media de dos personas españolas se hace musulmana cada mes. "Tal y como está el mundo ahora, en crisis con la situación que hay, la gente busca algo que le ayude. La religión le da algo, una perspectiva diferente", explica Bermejo, quien recalca que desde la religión musulmana, "se atiende a la gente".
También te puede interesar