¿Renting o compra? Descubre qué te conviene más

Contenido patrocinado

¿Renting o compra? Descubre qué te conviene más
¿Renting o compra? Descubre qué te conviene más

Adquirir un vehículo es una de las decisiones más satisfactorias que podemos llegar a tomar a lo largo de nuestra vida, fruto de todas las libertades que nos concede el hecho de disponer de un coche siempre que lo queramos. No obstante, el modelo de compra tradicional ha dejado de ser la única opción disponible y en la actualidad triunfan alternativas como el renting. Por consiguiente, si todavía no has tomado la decisión de cómo orientar esta operación comercial, te animamos a que tengas en cuenta ciertas consideraciones. Diferentes aspectos que te llevarán a tomar una decisión u otra en este mercado.

El pago de la entrada, una cuestión determinante

Cuando se compra un coche, se debe tener cierta liquidez para poder abonar el pago de la entrada. Un precio verdaderamente elevado que no siempre somos capaces de abonar. No obstante, con empresas como Myca, renting en Granada, Málaga y Almería, esto no sucede así. Puesto que no se exige una cuota inicial para firmar dicho contrato.

En lugar de pagar la entrada e ir amortizando las letras del coche con el paso de los años, el renting plantea un sistema más bien asociado al alquiler. Durante tres, cuatro o cinco años (la duración de este sistema es muy versátil) irás abonando cada mes una cuota fija. Algo que ha hecho que el renting resulte mucho más accesible para el conjunto de la población.

Con el renting no serás el dueño del coche

Si eres de los que prefieren ser dueños absolutos de un vehículo, entonces quizás su compra sea la opción correcta para ti. Ten en cuenta que el renting no es una adquisición como tal; es decir, jamás serás el propietario del coche. No obstante, esto no tiene por qué ser algo malo: todo lo contrario. Te da más libertades.

Con el renting podrás utilizar el vehículo sin rendir cuentas a nadie durante el tiempo que se mantenga en vigencia el contrato. A efectos prácticos, el coche será tuyo y de nadie más. Sin embargo, una vez termine esta cláusula, deberás devolverlo al concesionario o empresa en cuestión. Eso sí, el coste de estos años será inferior al que abonas en el mismo periodo por su compra.

Cubre todos los gastos de mantenimiento o asume riesgos

Uno de los principales problemas de tener coche es que su adquisición no es el único gasto que se debe asumir. El mantenimiento del vehículo, el seguro o las reparaciones de urgencia son costes que van a hacer que tu bolsillo se resienta. ¿No te importan? Bien, entonces puedes continuar con el proceso de compra.

Ahora bien, con el renting todo esto queda incluido en tus cuotas mensuales. Lo que firmes es lo que vas a pagar a corto y a largo plazo, con independencia de los incidentes que puedas llegar a sufrir en la carretera. Todo ello con una cobertura de seguro a todo riesgo, la cual te dará la tranquilidad que necesitas al ponerte al volante.

Coches de empresa, ¿cuál es la mejor opción?

En el supuesto de que estés buscando un vehículo para tu modelo de negocio, debes saber que el renting es tu mejor alternativa. No hay más vuelta de hoja: tanto si eres empresario como si eres autónomo, con este contrato disfrutarás de notables ventajas fiscales.

Si el coste del IVA y el pago mensual del renting son gastos consecuentes de tu actividad empresarial podrás desgravártelos de manera integral en cada trimestre y en la declaración de la renta. Si no lo son, podrás hacerlo en un 50% sin problema alguno. Por lo que el precio se antoja mucho más asequible en estos casos.

La experiencia de conducir un coche siempre nuevo

Para terminar, cabe hablar de un detalle extra que con la compra de un coche no vas a poder disfrutar: tener siempre un vehículo nuevo. En cuanto se finaliza el contrato de renting, podrás empezar otro y sustituir el coche; bien sea por un modelo diferente o por la versión más moderna del mismo. ¡La automoción evoluciona a pasos de gigante y esta es la mejor manera de no quedarse atrás!

stats